Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Cultura & Espectáculos

Biblioteca del Futuro: Margaret Atwood dejó un libro "escondido" para leer en el siglo XXII

Margaret Atwood

El proyecto, que se lleva acabo en la ciudad de Oslo, continúa reuniendo manuscritos inéditos que se leerán a partir de 2114. Entre los escritores que participan con textos inéditos están Margaret Atwood y el noruego Karl Ove Knausgard.

La Biblioteca del Futuro es una idea de la artista escocesa Katie Paterson que busca guardar durante cien años cien libros que serán editados e impresos en 2114. Para el proyecto se plantaron especialmente mil árboles de Abetos en un bosque al norte de Oslo, en Noruega, donado por el Ayuntamiento de la ciudad del que se obtendrá el papel necesario.

Es extraño pensar que mi propia voz, silenciosa por entonces durante mucho tiempo, se despierte de repente después de 100 años.

Margaret Atwood

Como parte de la iniciativa, se inauguró la "Sala del Silencio" el pasado 12 de junio en la Biblioteca Deichman Bjørvika de la capital noruega. Además, el proyecto incluye un ritual en el que se entregará el manuscrito en el bosque, para que el autor puede "caminar sobre las huellas" de sus antecesores.

La primera que se sumó a este curioso proyecto fue la canadiense Margaret Atwood, que dejó archivada para la posteridad una historia titulada Scribbler Moon. La autora de El cuento de la criada dijo que es “extraño pensar que mi propia voz, silenciosa por entonces durante mucho tiempo, se despierte de repente después de 100 años”.

Los organizadores solo le piden a los escritores que no revelen nada de la trama excepto el título.

Para formar parte de la experiencia, los organizadores solo le piden a los escritores que no revelen nada de la trama excepto el título. Cada 12 meses, el proyecto incorpora nuevos textos de cualquier género y extensión. Así fue como se sumaron el escritor británico David Mitchell, el islandés Sajón, la turca Elif Shafak, la surcoreana Han Kang, el noruego Karl Ove Knausgard y el estadounidense Ocean Vuong. En 2021 fue la escritora zimbabua Tsitsi Dangarembga la que donó un manuscrito que lleva por título Narini and her Donkey.

"Lo que me entusiasma de este proyecto es cómo nos lleva hoy a pensar de forma diferente nuestro presente y cómo ese presente nos lleva a nuestro futuro", dijo Tsitsi Dangarembga durante el ritual en el que entregó su texto.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?