Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 12.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

La muestra de Alberto Haylli, el fotógrafo que retrató una época pero murió sin conocer su éxito

La exposición "Una memoria revelada" donde se expone la obra del fotoperiodista Alberto Haylli fue inaugurada este sábado en la galería ArtexArte. El artista, oriundo de Junín, murió en 1994 y dejó 95 mil negativos y 120 latas de películas sin clasificar que descubrieron sus familiares y el documentalista Christian Rémoli. Entre el material que recorre 55 años de carrera, hay fotos de Evita y varios hechos políticos, deportivos, culturales y policiales trascendentes.

Para esta muestra se eligieron 100 fotografías. La exposición se encuadra en el Proyecto Haylli que lleva adelante Cristian Rémoli y en el que se recuperó todo el material del artista para llevar adelante distintas puestas de valor como la edición de un libro, un mural en su casa, una muestra de fotos de la intimidad de Evita en Junín y una serie de cuatro capítulos para el Canal Encuentro.

"Yo soy de Junín y en 2005 estaba haciendo un documental sobre Sarmiento de Junín, un equipo de fútbol que ascendió en el 80. Fui al Archivo Municipal y me dieron un VHS (con imágenes editadas) de 1950, tipo Sucesos Argentinos pero de Junín. Decía 'Cinematográfica Haylli presenta' y así contacté a la familia para conseguir el crudo. La hija me dio acceso al archivo que estaba guardado en un altillo", contó a Télam Christian Rémoli, director del proyecto, sobre el momento en que por primera vez accedió a todo el material.

El talento de Haylli era muy versátil y en su carrera logró retratar diferentes sucesos importantes, pero murió atravesando graves problemas económicos y sin conocer su éxito. Dejó como legado un increíble recorrido por la historia argentina desde la década del 30 a 1989 en su ciudad natal. Su hija cuenta que tenía "el sueño de que la gente de Junín conociera todo su trabajo".

En esta ocasión, la muestra va a poder visitarse hasta el 13 de agosto de martes a viernes de 14 a 20 y los sábados de 14 a 19 (domingos y feriados cerrado al público) en la galería ArtexArte, Lavalleja 1062, ciudad de Buenos Aires, con entrada gratuita.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?