Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Se pospuso la sesión para votar la ampliación de la Corte Suprema

Senado

La sesión de la Cámara de Senadores que el oficialismo tenía planeado convocar para mañana, se pospuso luego de que no le den los números para reunir el quorum. La idea era votar el proyecto impulsado por el Frente de Todos para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema.

El proyecto ya está dictaminado, tiene el apoyo de Cristina Kirchner e incluso fue también pedido en un documento firmado por 16 gobernadores de las provincias. La idea principal consiste en elevar el número de miembros del máximo tribunal desde los 5 actuales hasta los 25.

La idea principal consiste en elevar el número de miembros del máximo tribunal desde los 5 actuales hasta los 25.

La decisión del Frente de Todos está relacionada con la falta de legisladores que apoyen el proyecto y le permitan dar el quorum necesario para la media sanción. El interbloque oficialista tiene en total 35 senadores y para que la sesión comience necesita reunir dos más, para llegar a 37 (la mitad más uno de los 72 senadores totales).

Los senadores que suelen propinarle el quorum al oficialismo en este tipo de casos son el rionegrino Alberto Weretilneck, la misionera Magdalena Solari Quintana y la riojana Clara Vega. Al parecer, Solari Quintana ya anunció su apoyo al proyecto pero Vega y Weretilneck tienen los suyos propios.

El rionegrino plantea formar una Corte Suprema de 16 miembros en vez de los 25 del proyecto oficialista. Por su parte, la riojana propone mantener el número actual de integrantes pero aplicarle la paridad de género, aunque esté en conversaciones para apoyar el proyecto oficialista.

Las principales dificultades para que salga vienen de adentro del propio interbloque oficialista.

Las principales dificultades para que salga, en cambio, vienen de adentro del propio interbloque. Por ejemplo, el senador sanluiseño Adolfo Rodríguez Saa, no quiere apoyar el proyecto porque uno de los gobernadores que lo impulsó fue su hermano Alberto, con quien se encuentra totalmente enfrentado.

Así las cosas, aún no están dadas las condiciones políticas para que el proyecto se apruebe en la Cámara de Senadores, y es por eso que decidieron postergar la sesión para más adelante.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?