Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 18.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

El Ministerio de Salud confirmó un caso de sarampión en Argentina

Sarampión

El Ministerio de Salud confirmó un caso de sarampión en la Argentina. Si bien en el último tiempo habían existido casos de contagios importados, es el primer contagio en el país luego de 2 años, momento en el que se declaró a Argentina "libre de sarampión".

Se trata de una niña de 2 años que reside en el partido bonaerense de Vicente López. Al parecer, la niña había tenido contacto con un familiar que regresó hace poco de viajar por Europa y África.

El diagnóstico fue confirmado ayer por la tarde por el laboratorio nacional de referencia.

Ministerio de Salud

"La investigación epidemiológica del caso se inició el día 7 de julio con la notificación al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de un caso de enfermedad febril exantemática, sospechoso de sarampión, por parte de un efector público de la provincia de Buenos Aires. El diagnóstico fue confirmado ayer por la tarde por el laboratorio nacional de referencia", explicó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Y agregó que "los contactos escolares y familiares de la niña se encuentran en seguimiento. El municipio y la provincia realizan las acciones de control de foco, y el laboratorio nacional de referencia continúa los estudios moleculares correspondientes".

Sobre el estado de la enfermedad en el país, aclararon: "El último caso endémico de sarampión en Argentina se registró en el año 2000. Desde la eliminación de la enfermedad hasta el año 2018 se registraron un total de 43 casos importados y relacionados con la importación".

Con el crecimiento del movimiento antivacunas a lo largo y ancho del mundo, enfermedades que prácticamente se habían erradicado están volviendo a surgir.

Con el crecimiento del movimiento antivacunas a lo largo y ancho del mundo, enfermedades que se habían prácticamente erradicado están volviendo a surgir. Para evitar la reintroducción del virus del sarampión del país, el Ministerio de Salud recomienda "verificar esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación":

  • De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
  • Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

Además, para los ciudadanos que viajen al exterior, especialmente los que lo hagan a países que cuenten con una circulación alta del virus, las recomendaciones según la edad son:

  • Niñas y niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
  • Niñas y niños de 12 meses: deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario.
  • Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
  • Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.
  • Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?