Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Policiales

Descubren al asesino de la artista plástica: se trata del albañil que trabajaba en la casa

Uno de los albañiles que estaba trabajando en el domicilio de la artista plástica María Pía Persia (49) fue detenido hoy y es el principal sospechoso en el femicidio de la mujer que fue hallada muerta este fin de semana en su casa de Mendoza.

El joven identificado como Francisco Benjamin Pinavara de 22 años fue sometido un examen de ADN donde se constató que es el mismo que el hallado en la escena del crimen donde Persia fue estrangulada con un trozo de tela.

El fiscal de Homicidios a cargo de la investigación, Carlos Torres, ordenó su detención a partir de la grabación de las calles donde se ve cómo el hombre ingresó a la vivienda la noche previa a que el cuerpo fuese encontrado. Según los vídeos, permaneció una hora adentro del domicilio.

El hombre ingresó a la vivienda la noche previa a que el cuerpo fuese encontrado.

Los albañiles tenían un juego de llaves de la casa mientras trabajaban allí. Fue de esa forma que otro de los hombres que realizaban tareas en la vivienda encontró a Persia muerta ya que decidió ingresar a la casa al no obtener respuestas de la mujer durante varios días.

Persia había sido golpeada y estrangulada, su cuerpo fue hallado tirado boca abajo en el piso del baño de la casa. La arquitecta y artista plástica, madre de dos hijos y separada, se había mudado recientemente a Mendoza donde vivía sola. Es reconocida a nivel internacional por sus trabajos de remodelación de hoteles y la gestión de espacios de arte.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.