Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 12.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Las organizaciones sociales convocaron a otra movilización para el 27 de julio

Grabois movilización

Las organizaciones sociales se movilizaron esta tarde para reclamar por la implementación de un Salario Básico Universal y por un aumento de emergencia para los trabajadores, en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Al final, algunos dirigentes brindaron una conferencia de prensa en la que avisaron que movilizarán de nuevo el próximo 27 de julio.

La convocatoria estará protagonizada por diversas organizaciones, entre las que se encuentran algunas cercanas al Gobierno y que incluso que forman parte del Frente de Todos. Según anunciaron, reclamarán por "trabajo genuino, por un bono de 20.000 pesos, la universalización de los programas sociales y el aumento del salario mínimo".

Vamos a movilizar fuertemente el 27 a Plaza de Mayo, contra el ajuste y por todos los reclamos.

Eduardo Belliboni, líder de Unidad Piquetera.

“Vamos a movilizar fuertemente el 27 a Plaza de Mayo, contra el ajuste y por todos los reclamos. Un ajuste que golpea por igual a los barrios y a los trabajadores. A esta acción hemos invitado a la UTEP, que, coincidiendo en muchos puntos, quedó en debatir la posibilidad de confluir”, expresó Eduardo Belliboni, líder de Unidad Piquetera.

Además, el dirigente agregó que mañana marcharán "contra la criminalización de la protesta social" en la movilización convocada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC) por la reapertura "repentina" de causas en un contra. Incluso Juan Carlos Alderete, el líder de la CCC, había asegurado esta tarde en Pasaron Cosas que "hay una jugada política" para que su organización se vaya del Frente de Todos.

Con respecto a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), Belliboni avisó que "no tiene reclamos y es tarde, necesitamos salir ahora a defender los salarios y todos los reclamos populares".

El duro discurso de Juan Grabois contra el Gobierno

Otro de los asistentes a la movilización de hoy fue el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, quien –aparte de declarar en los medios– pronunció un duro discurso contra el oficialismo en el Puente Pueyrredón. "El principal problema es la miseria que hay en este país”, declaró.

Es fácil, Alberto, es muy sencillo el reclamo. Si no, para qué te pusimos ahí.

Juan Grabois, líder del MTE.

El dirigente le habló directamente a la dupla presidencial y le aseguró que seguirán su lucha por el Salario Básico Universal: "Es fácil, Alberto, es muy sencillo el reclamo. Si no, para qué te pusimos ahí. Te pusimos ahí para que haya menos pobreza, no para que haya más. Si no te gusta el Salario Universal inventa otra cosa. No salgas a decir que hay que calmar a los mercados”.

Además, Grabois agregó: "Hay gauchos y gauchas que estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en las calles para que no siga habiendo este hambre en la Argentina".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?