Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Cómo es la casa más cara de la Ciudad de Buenos Aires

La casa más cara de la Ciudad de Buenos Aires está a la venta. Cuesta 10 millones de dólares y tiene más de 10 habitaciones.

La Mansión Estrugamou, también conocida como Casa Basavilbaso, es una de las grandes joyas que tiene la Ciudad de Buenos Aires. Ubicada en Basavilbaso 1251, en el barrio de Retiro, la casa ocupa un lote de 1173 metros cuadrados y fue construida en el año 1924.

La majestuosa entrada de la mansión donde se ven los altos techos con grandes molduras y ventanales

El dato curioso de esta enorme mansión es que no se sabe quién la construyó, aunque sí sabe el nombre de su primer dueño. Se trata de Alejandro Estrugamou, un terrateniente hijo de vascos franceses, que fue promotor de la fundación de Venado Tuerto. Falleció en octubre de 1937 y le dejó una fortuna a sus cinco hijos, entre ellas, la Mansión Estrugamou.

 "Ideal hotel o embajada", señalan los anuncios de venta del inmueble

En las últimas décadas, se abrió pocas veces al público. En 2015, cuando fue sede de Casa FOA, y en 2017  para una edición de La Noche de los Museos. En el verano del 2020, justo antes de la pandemia, fue el lugar elegido por un integrante de la familia dueña para hacer su fiesta de casamiento. Ahí hay otro dato curioso sobre la famosa casa: no se conoce quienes son los dueños actuales, aunque se habla de más de 20 herederos.

El imponente comedor de la casa, que tiene pisos de roble de Eslavonia

La Mansión Estrugamou tiene la estructura de una casa centenaria y de familia proveniente de la clase alta. Tiene tres salones destinados perfectos para recibir visitas y disfrutar en familia: comedor, sala de billar y de música. Los salones se encuentran en la plata baja y no tiene ningún baño cerca, tal como se acostumbraba en aquel entonces.

Uno de los salones ubicados en la planta baja de la propiedad

En el primer piso se ubicaron los habitaciones, todas ellas con antecuartos y en el segundo está el lavadero y la zona de servicio. También hay una entrada lateral, que fue creada especialmente para carruajes.

El ascensor de la mansión, uno de las grandes atracciones

Según cuentan quienes la conocen, hay un túnel que conecta a la Mansión Estrugamou con su "hermano mayor", el palacio Estrugamou de Arroyo y Esmeralda. Ambas propiedades se encuentran a pocos metros de distancia.

El primer piso que cuenta con más de 10 habitaciones
Otro de los espectáculares salones comúnes de la propiedad
La entrada principal de la Mansión Estrugamou

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.