Thursday, 17 de April de 2025 Lluvia ligera 14.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 14.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Un policía drogado y alcoholizado chocó en la ruta y mató a una maestra 

Un policía drogado y alcoholizado provocó un accidente fatal en la ruta 26 de Santa Fe el fin de semana, que provocó la muerte de una maestra. El hecho ocurrió entre las ciudades de Casilda y Fuentes, y el efectivo fue imputado y detenido.

El policía de 36 años, que estaba fuera de servicio, impactó de frente contra un Chevrolet Aveo en el que viajaba en el asiento de acompañante la víctima fatal, Rosana Sarmiento, una maestra de nivel inicial de 50 años, junto a los otros ocupantes.

El policía había consumido alcohol y cocaína antes de manejar en la ruta, donde iba haciendo zigzag.

Luego del siniestro, descubrieron que tenía 1.61 g/l de alcohol en sangre y restos de cocaína en el análisis de orina. En el vehículo se secuestró un arma de fuego y chalecos, los elementos de trabajo del efectivo que se encontraba de franco. Tras conocerse los detalles, se solicitó la prisión preventiva por tiempo indeterminado.

El conductor del auto en el que viajaba la víctima declaró que había intentado esquivar las maniobras de la camioneta del efectivo, que se trasladaba en zigzag, de banquina en banquina, pero que le resultó imposible y por eso chocaron de frente.

Finalmente, la jueza Griselda Strologo determinó imputar al acusado por un plazo de 30 días por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas agravadas en concurso ideal consumado y en carácter de autor.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.