Sunday, 29 de June de 2025 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 6.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Mundo

Xi Jinping y Joe Biden hablaron dos horas por teléfono mientras un portaaviones norteamericano atravesaba el mar de China

Xi Jinping

Dos horas y 17 minutos conversaron esta mañana los presidentes Xi Jinping de China y Joe Biden de Estados Unidos, en medio de un clima de gran tensión geopolítica entre las dos principales potencias mundiales que tiene efectos sobre todo el mundo.

Aunque todavía no trascendieron declaraciones oficiales de ninguno de los dos, la Casa Blanca informó que conversaron sobre sus perspectivas de seguridad, salud global, política económica y derechos humanos.

Uno de los puntos más críticos que trataron tiene que ver con la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán, la isla que China reclama como parte de su territorio y que reclama su autogobierno.

Beijing ha dicho que consideraría tal viaje como una provocación y estimó que los funcionarios estadounidenses no han tomado con suficiente seriedad la situación, dada la incursión de un portaaviones estadounidense, el USS Reagan, y su grupo de ataque al mar de la China Meridional tras una escala en Singapur.

La Armada de Estados Unidos confirmó que su séptima flota, encabezada por el portaaviones USS Reagan, ingresó al mar meridional chino.

“Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar los resultados de China, seguramente recibirá respuestas contundentes”, dijo Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a los periodistas a principios de esta semana. “Todas las consecuencias subsiguientes correrán a cargo de los EE. UU.

Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino y desafiar los resultados de China, seguramente recibirá respuestas contundentes.

Zhao Lijian, portavoz de RR.EE. de China

Pelosi sería la funcionaria electa estadounidense de más alto rango en viajar a Taiwán desde que el republicano Newt Gingrich visitó la isla en 1997 cuando era presidente de la Cámara. Biden dijo la semana pasada a los periodistas que los oficiales militares estadounidenses creían que “no era una buena idea” que el orador visitara la isla en este momento.

John Kirby, un portavoz de seguridad nacional de EE. UU., dijo el miércoles que era importante que Biden y Xi se comunicaran regularmente.

“El presidente quiere asegurarse de que las líneas de comunicación con el presidente Xi permanezcan abiertas porque es necesario”, dijo Kirby a los periodistas en una sesión informativa en la Casa Blanca. “Hay problemas en los que podemos cooperar con China y hay problemas en los que obviamente hay fricción y tensión”.

-Con información de AP

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar