Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Mundo

El presidente de Sri Lanka pide un Gobierno de unidad para salvar la economía

Sri Lanka

El nuevo presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, llamó a los legisladores de todos los partidos a unirse a un Gobierno de unidad para impulsar la economía, en bancarrota en la actualidad, mediante importantes reformas.

Wickremesinghe asumió el cargo a principios de este mes después de que el malestar de la sociedad por la peor crisis económica de la isla obligara a su predecesor, Gotabaya Rajapaksa, a renunciar y huir del país.

Ante monjes influyentes en el Templo del Diente en Kandy, uno de los santuarios más sagrados del budismo, el presidente declaró ayer que deseaba "comenzar un nuevo viaje", según precisó su oficina en un comunicado.

"Me gustaría emprender este camino y formar un Gobierno que reúna a todos los partidos del Parlamento", lo que es una necesidad para aprobar "reformas dolorosas", afirmó el máximo mandatario de ese país.

Ayer, el presidente les escribió a todos los diputados del Parlamento para pedirles que se unieran a un Gobierno de unidad y reveló que la economía seguirá cayendo este año con una contracción del 7%, pero que esperaba una recuperación en 2023.

En este sentido, aseguró que trabaja para restablecer la economía. “Es una tarea difícil, pero si no lo hacemos ahora, lo será más. Tenemos que preguntarnos si debemos tratar de curar al paciente dándole medicamentos o si debemos dejarlo morir sin darle fármacos", subrayó.

La inflación, que en la actualidad es del 60,8%, podría aumentar todavía más. El país se enfrenta a una crisis histórica, tras sufrir desde hace meses una escasez de alimentos, combustible, materias primas y medicamentos, debido a la falta de divisas extranjeras necesarias para financiar las importaciones.

Sri Lanka dejó de pagar su deuda externa y le pidió un préstamo al FMI

Sri Lanka entabló conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un posible rescate, pero los responsables creen que podría llevar meses para que se materialice el acuerdo. La nación insular dejó de pagar en abril su deuda externa de 51.000 millones de dólares y, a principios de julio, las enormes protestas de la población provocaron la salida del presidente Rajapaksa, quien escapó a Maldivas, antes de refugiarse el 14 de julio en Singapur, desde donde dio un paso al costado.

Según el Programa Mundial de Alimentos, casi una cuarta parte de los 22 millones de habitantes de la isla necesitan ayuda alimentaria, y más de cinco de cada seis familias no tienen comida suficiente o compran alimentos en mal estado.

Fuente: Télam.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Portada
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Comer & Beber
La competencia será evaluada por un jurado de lujo integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados, y promete ser un espectáculo en sí misma.
Es Agro
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) se reunió en Córdoba con el gobernador Martín Llaryora y reclamó competitividad.
Economía
Caputo prometió que la inflación va a colapsar y anticipó que va a tomar una medida para estimular el uso de los dólares.