Saturday, 14 de June de 2025 Nubes 12.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Salud

La advertencia de un médico nigeriano que fue silenciada y que podría haber evitado la propagación de la viruela del mono

Cinco años atrás el doctor nigeriano Dimie Ogoina había advertido sobre una nueva versión de la viruela del mono, pero asegura que intentaron callarlo y no hubo intentos para frenar los contagios.

El profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad del Delta del Níger de Nigeria atendió en septiembre de 2017 a un niño de 11 años con un extraño sarpullido en la piel y lastimaduras en la boca. Una vez que descartó la viruela como diagnostico, envió la muestra a Senegal y Estados Unidos donde confirmaron que se trataba de la viruela del mono.

Ese caso, fue el primero conocido del brote internacional que actualmente afecta a 78 países y preocupa a las autoridades sanitarias. En Nigeria los contagios comenzaron a crecer y se empezaron a registrar en todo el país especialmente en hombres de entre 20 y 30 años.

Gracias a las investigaciones de su equipo médico, lograron descubrir que la enfermedad se propagaba a través del contacto sexual. Esto fue mencionado en un estudio publicado por Ogoina y sus colegas en 2019 en la revista PLOS One.

Alguien me dijo que no dijera que la transmisión sexual es posible.

Dimie Ogoina

La forma de propagación evidentemente había cambiado y esto implicaba un peligro mundial: “Alguien me dijo que no lo dijera. Que no dijera que la transmisión sexual es posible”, recuerda Ogoina en declaraciones a los medios: “Me dijo: ‘No debemos preocuparnos por la transmisión sexual’”.

Actualmente, y sin que en Nigeria se hubieran tomado medidas para prevenir los contagios, la enfermedad se volvió un brote internacional: “No tiene sentido controlar solo el brote en Europa y América, porque entonces todavía tendrás la fuente (animal) del brote en África”, advirtió Ogoina.

Actualmente, hay más de 20.000 casos en todo el mundo. Las ciudades estadounidenses de Nueva York y San Francisco declararon el estado de emergencia ante la disparada de contagios y en Argentina ya se confirmaron 24 casos

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar