Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Cultura & Espectáculos

Siete joyitas para salir contento de la Feria de Editores (FED)

feria de editores

La Feria de Editores es el panorama perfecto para reconectar con las líneas de pensamiento que se han visto interrumpidas por estos tiempos de alta productividad.

La feria inaugurada en 2013 se desarrolla desde hoy hasta el domingo en el Complejo Art Media, en avenida Corrientes 6271, en el barrio porteño de Chacarita. De 14 a 21 horas.

La entrada es libre y gratuita, tanto para conocer las novedades y propuestas de los stands que mostrarán el trabajo de más de 280 sellos independientes, como para llevarte alguna novedad de aquellas que no siempre se encuentran en las librerías.

Acá te proponemos siete títulos alucinantes.

La Primera Estrella- Palo Pandolfo

Se cumplió un año de la muerte de uno de los artistas más íntegros y querido del rock nacional. La Primera Estrella, de la editorial Conejos, es la reunión de una obra poética, casi oculta, escrita entre 2005 y 2013, en la que el Pandolfo profundiza en la sensibilidad mística y el erotismo solar que marcaron su obra musical. Los poemas de Palo celebran la naturaleza, el amor, la pareja, los hijos, los amigos. Y nos invitan a disfrutar del ritmo y la cadencia de las cosas que nos rodean, con versos sencillos e imágenes psicodélicas.

La Nueva Constitución de Chile

Tinta Limón publicó la Constitución Política que el pueblo de Chile deberá aprobar o rechazar el próximo 4 de septiembre, en un plebiscito crucial para el destino del vecino país. Escrita por una Convención Constituyente de 155 representantes electos íntegramente por el voto popular, esta Carta Magna representa la salida política que el pueblo acordó con el sistema político para dar un curso institucional al estallido social de 2019 y significa el reemplazo de la actual Constitución, promulgada en 1980 por el dictador Augusto Pinochet. Un documento tan histórico como contingente.

Lexikon- Sergio Raimondi

Un imperdible. Este libro recién publicado por Mansalva es el fruto de una obra concebida durante los últimos 20 años por el poeta bahiense, tan aguda como peculiar. Es una especie de diccionario poético en el que cada entrada, escrita en verso, revisa conceptos claves de la biología, arquitectura, astrofísica, literatura, geología, matemáticas, transporte marítimo, teología, caliología, psicoanálisis, agricultura, economía y finanzas, entre otras disciplinas. Su poética es, quizás, una invitación a redefinir los límites y alcances que hemos trazado entre cada una.

La Mujer Desnuda- Armonía Somers

En 1996, el crítico uruguayo Ángel Rama colocó el cuento “El desvío” de Armonía Somers en su antología Aquí. Cien años de raros. Con ello posibilitó una relectura y descubrimiento de una autora que, con los años, se transformó en esencial para la literatura de Uruguay y América Latina. Hoy la editorial Criatura reedita La Mujer Desnuda, ópera prima de Somers, con la que dejó sin respuesta a la crítica de los pacatos años 50 en Montevideo. Y que sigue interpelando- porque tampoco hemos avanzado tanto- a la comodidad del patriarca.

La Pasión y la Excepción- Beatriz Sarlo

Sigilo presenta la reedición de un ensayo histórico de actualidad absoluta. En La Pasión y la Excepción, Beatriz Sarlo investiga y desentraña sugerentes relaciones entre la construcción del imaginario de Eva Perón, erigida como “reina del Estado social peronista”, su cuerpo, como depositario de la soberanía nacional y motor de las pasiones ideológicas más radicales de los setenta y la forma en que la violencia política de esos años ya estaba prefigurada en la obra de Jorge Luis Borges. Un viaje.

Ulrich y Baruch- Ariel Magnus

La última novela de Ariel Magnus está ambientada en la Holanda del siglo XVII y tiene como protagonista a dos grandes pensadores: Uriel da Costa y Baruch Spinoza. Ambos nacieron en familias de origen portugués sefardí que la Inquisición obligó a convertirse al cristianismo y que. Con el característico humor de Magnus, la novela aborda la trágica paradoja de dos pensadores que moldearon la ética moderna y que al reconvertirse al judaísmo, en un contexto de nueva libertad religiosa, sufrieron el inusitado y cruel castigo de su propia comunidad.  

Libro Venado- Cecilia Vicuña

La gran poeta y artista chilena Cecilia Vicuña trabajó más de quince años en este libro que ahora se hace realidad a través de N direcciones y que constituye un acontecimiento cultural y editorial. "Libro Venado" son 232 páginas de un viaje poético y meditativo por la cultura yaqui- un pueblo originario del norte mexicano- desde el que la recientemente ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia se abre a una caudalosa serie de asociaciones entre ciencia, filosofía y poesía, que tensionan las relaciones entre las culturas hegemónicas y las ancestrales.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar