Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Tecnología

Google instalará el cable de internet más largo del mundo desde la costa argentina

ENACOM

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó a la compañía norteamericana Google para empezar con la instalación del cable de fibra óptica Firmina en el mar territorial argentino, que unirá las localidades de Myrtle Beach, en Carolina del Sur, y Las Toninas, en el Partido de la Costa de la Provincia de Buenos Aires.

El tendido será el más largo del mundo con una traza de aproximadamente 13.500 kilómetros y será “capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente”. Entre ambos extremos del cable, se instalarán derivaciones hacia Punta del Este en Uruguay; San Pablo, Rio de Janeiro y Fortaleza, Brasil; Caracas, Venezuela y Barranquilla, Colombia.

“Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”, explicaron. El cable ofrecerá una capacidad de diseño final de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.

Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google.

La instalación y puesta en funcionamiento de este sistema de cable submarino de fibra óptica permitirán un crecimiento no solamente en términos tecnológicos, sino también desde el punto de vista económico, ya que “la mejora de conectividad internacional es considerada fundamental por cualquier industria, sea cual fuera el sector en el que se desempeña, debido a la transversalidad que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información poseen”, según consideró el ENACOM.

El cable lleva el nombre de Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, “Úrsula”, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. “Con este cable, se busca, en este sentido, destacar el trabajo y espíritu pionero de quien es considerada la primera novelista de Brasil”, señalaron desde ENACOM.

El organismo “acompaña el impulso y el avance de proyectos que amplían las fronteras hacia el mundo, concretan acciones que mejoran la calidad de vida de usuarias y usuarios en toda la región y garantizan el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, según explicó en un comunicado.

La decisión fue tomada durante la reunión mensual del directorio del organismo estatal, encabezado por su presidente, Claudio Ambrosini. El encuentro contó con la presencia del resto de los integrantes de la conducción del Ente: el vicepresidente Gustavo López y los directores Gonzalo Quilodrán, María Florencia Pacheco, Silvana Giudici y José Manuel Corral.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.