Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El exfiscal que acusó a Lula por Lava Jato fue condenado por malversación de fondos

El Tribunal de Cuentas de condenó por malversación de fondos públicos a Deltan Dallagnol, exfiscal en la operación Lava Jato, y al exprocurador general de Brasil Rodrigo Janot, que deberán devolver 2,8 millones de reales (545.000 dólares), utilizados en gastos diarios y viajes supuestamente sin sentido para la causa anticorrupción entre 2014 y 2019.

Si esta decisión es ratificada por el tribunal, Dallagnol no podrá presentarse como candidato a diputado en las elecciones del 2 de octubre. El exfiscal se volvió conocido cunado acusó al expresidente Lula da Silva de ser el líder de una asociación ilícita en la empresa Petrobas.

Dallagnol anunció que apelará la sentencia pero esta debe ser revisada por el mismo alto tribunal de cuentas.

Fue el juez contable Bruno Dantas quien llegó a esta sentencia que acusa a ambos funcionarios de la justicia de haber utilizado en beneficio propio o sin responsabilidad dinero público. Janot por su parrte, es conocido por haber acusado al expresidente Michel Temer de querer asesinar a balazos durante una audiencia al juez Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Federal, por cuestionar el accionar de toda la Operación Lava Jato en la búsqueda de delaciones premiadas.

Además, el exfiscal de la ciudad de Curitiba Joao Romao también fue condenado, hombre encargado de autorizar los gastos de los fiscales. Dallagnol anunció que apelará la sentencia pero esta debe ser revisada por el mismo alto tribunal de cuentas.

La causa terminó con la condena a prisión de Lula por el exjuez Sérgio Moro, pero el caso fue anulado por manipulación política, alteración de pruebas y persecución. El exfiscal fue apartado de Lava Jato tras el escándalo y finalmente renunció al servicio público para dedicarse a la política partidaria dentro de la derecha.

Según determinó el juez, los fiscales instrumentaron una rutina de gastos corrientes y de viajes que permitía a los fiscales duplicar sus salarios. Eligiendo fiscales de varios lugares de Brasil para que se trasladaran a trabajar a Curitiba y así aumentar el presupuesto de la Operación Lava Jato, que logró desarticular la red de sobornos de empresas constructoras a funcionarios de la estatal Petrobras a cambio de sobreprecios en contratos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?
Tecnología
Una nueva aplicación llegó para arrebatarle la corona a Gmail en el mundo de los correos electrónicos. ¿De cuál se trata?
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?