Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 15.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

La principal fábrica de margarina del país suspenderá su producción por la falta de insumos importados

empresa danica

La empresa argentina Dánica parará sus fábricas en Lavallol, provincia de Buenos Aires, y Villa Mercedes, San Luis, a partir del 31 de agosto. En septiembre podrían empezar a suspender a sus más de 200 empleados si la situación se mantiene.

La producción de margarina para la industria de la panificación, para usos hogareños y aderezos será suspendida a fin de mes "debido a la falta de insumos importados indispensables para la elaboración", informó hoy la empresa a través de un comunicado.

La compañía alertó por el "consecuente impacto en las cadenas de panificación y de restaurantes del país".

La empresa tomó la decisión de parar la producción "luego de varios meses de afrontar dificultades con cambios en las restricciones cambiarias". Estas restricciones entorpecen el pago de las importaciones de PKO, estearina de palma y almidón, materia prima de sus productos.

Además, Dánica asegura que frenar la producción tendrá como consecuencia un "inminente desabastecimiento" y un "consecuente impacto en las cadenas de panificación y de restaurantes del país".

Desde noviembre de 2021 las autoridades de la empresa estaban al tanto de que el parate era una posibilidad si no cambiaban las condiciones para acceder a divisas para importaciones.

Desde ese momento comenzaron a hablar con funcionarios del Gobierno y hace dos meses que producían por debajo de la demanda. "Al principio los proveedores accedieron a dar financiación pero como la situación no tiene horizonte de cambio, ya no lo están haciendo”, aseguraron desde la marca.

Dánica no está sola

Otra empresa que tomó la misma decisión de detener su producción fue Agrale, fabricante de colectivos, camiones y tractores en la localidad bonaerense de Mercedes. En este caso sería hasta fin de año y por el mismo motivo: no conseguir dólares para pagar las importaciones por las disposiciones cambiarias del BCRA.

"La posibilidad de Agrale Argentina S.A. de realizar pagos al exterior se ha visto fuertemente impactada, incluso para realizar los correspondientes a importaciones que ya han sido recibidas en nuestra Planta Productiva y con fecha de pago vencida", explicaron en un comunicado.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.