Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

El Gobierno adelantó detalles de la segmentación de tarifas de luz y gas

A la espera de la aplicación de la quita de subsidios al gas y la electricidad, la secretaria de Energía, Flavia Royón, enfatizó en la importancia de fomentar el ahorro y la eficiencia energética. En cuanto a la segmentación de tarifas, aseguró que se anunciará oficialmente “la semana que viene” y adelantó algunos detalles.

"Estamos trabajando contra reloj, no es un tema sencillo lo de la segmentación. Tenemos expectativas de que la semana que viene sea oficial. Queremos que el subsidio llegue a quien realmente lo necesita", afirmó la funcionaria. También destacó la importancia de "pasar de hablar de subsidios a eficiencia energética, y concientizarnos de que la energía es un bien preciado que hay que cuidar y que tiene costo".

La segmentación de tarifas se anunciaría la semana que viene. Los usuarios de ingresos medios que superen los 400 kilowatts de consumo no serán subsidiados. Los que no se anotaron tendrán aumentos en tres tramos.

El esquema tarifario incluirá especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta diversos factores, como el climático. Con respecto a los topes de consumo, los nuevos valores mantendrán la tarifa vigente para usuarios de nivel 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kilowatts no será subsidiado.

Asimismo, precisó que "aquellos que no se anotaron sufrirán aumentos en tres tramos. El primero será el más fuerte. Queremos pasar la agenda para hablar de eficiencia. El incremento dependerá del consumo de cada familia". Este podría ir desde 1.200 pesos a 5.000 pesos.

La secretaria también manifestó que la energía está "diez veces más cara" por la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque garantizó que los aumentos que se verán acá "no serán como los que se ven en Europa". "Es una realidad distinta a la que se vive en otros países, donde hay aumento en la energía de hasta el 60% del salario. En Argentina no será así, no va a afectar a la tarifa social y a los que menos tienen", tranquilizó.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?