Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 19.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Sociedad

Plazo fijo UVA: cuánto gano si invierto $50.000 a 120 días

Plazo fijo

Hace algunos días, el Banco Central confirmó la suba de tasas de interés y esto impactará de lleno en los depósitos a plazo fijo en pesos. La medida busca evitar que la inflación afecte a los ahorristas.

En este sentido, el nuevo piso de la tasa nominal anual será del 69,5% para los depósitos a 30 días de hasta 10 millones de pesos realizados por personas humanas, y representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.

En los próximos 30 días, un plazo fijo UVA tendrá un rendimiento del 7,4% y un 1% más para ganarle a la inflación.

Para los demás depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada es del 61% y representa una tasa efectiva anual del 81,3%. Por lo tanto, una persona, que hiciera hoy un plazo fijo por 120 días de 50.000 pesos, recibiría $61.424,66, es decir, $11.424,66 de ganancia.

En el caso de que la tasa de interés no sufre modificaciones en los próximos doce meses y si ante cada vencimiento la persona realizara el mismo plazo con los intereses, conseguiría $92.702. Además, el Banco Central le confirmó a los bancos que su nueva tasa de interés de referencia es del 69,50% anual, 9,5% más que el anterior nivel  

En los próximos 30 días, un plazo fijo UVA tendrá un rendimiento del 7,4% y un 1% más para ganarle a la inflación. Las consultoras calculan que el Índice de Precios del Consumidor se ubicará ́en un 6% para agosto y 5,5% para septiembre.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.