Sunday, 23 de March de 2025 Lluvia moderada 20.4 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.4 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

¿Qué cambios trae el nuevo examen de manejo de la Ciudad?

Examen de conducir

Desde el 17 de agosto, se empezará a implementar un nuevo examen de conducción para otorgar licencias en la Ciudad de Buenos Aires.

Por primera vez, la prueba incluirá un recorrido por la calle con vehículos de doble comando. El examen práctico se implementará, antes que todo, en la Comuna 12 para luego extenderse a las otras 10 sedes comunales; tendrá una duración de 15 minutos por un recorrido de 200 a 300 metros, señalizado y publicado previamente.

En relación a esto, Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño, señaló: “El examen práctico se va a hacer en la calle. Esto es porque manejar es una responsabilidad muy importante, y el deber que tenemos es garantizar que las personas que obtienen sus licencias estén en condiciones de conducir en una situación real”. Además, aseguró que este tipo de exámenes “se van a realizar con mucho cuidado. Con autos doble comando, cámaras y todas las medidas de seguridad”.

El examen práctico se va a hacer en la calle. Esto es porque manejar es una responsabilidad muy importante, y el deber que tenemos es garantizar que las personas que obtienen sus licencias estén en condiciones de conducir en una situación real.

Miguel informó que los aspirantes podrán elegir el tipo de caja de cambios- manual o automática- y podrán conocer el tablero del vehículo en que van ser examinados. Los automóviles tendrán un sistema de doble comando integrado a un sistema de monitoreo, con cámaras internas y externas, y un sistema de geolocalización que se controlará en tiempo real desde un centro operativo.

El examen teórico también tendrá cambios y será más riguroso. Incluirá un mayor número de preguntas, pasando de 30 a 40. Una vez aprobadas todas las instancias, el conductor podrá retirar la licencia el mismo día.

Tenemos el objetivo de reducir los siniestros fatales en un 20% para 2023 y en un 50% para 2030. El año pasado fueron 96 las muertes. Esa reducción marca un camino. El resultado de los controles que hacemos en la calle: de alcoholemia y velocidad, cada vez más eficientes. Y la rigurosidad con la que se toman los exámenes en la Ciudad de Buenos Aires”, explica Felipe Miguel.

¿Quiénes deben rendir el examen?

El nuevo examen regirá únicamente para los conductores que soliciten la licencia categoría B1, personas que nunca tuvieron licencia para conducir autos o aquellas que no realizaron el trámite de renovación por un período superior a un año.

Además, se extenderán los plazos de vigencia de la licencia B1 de la manera siguiente:

De 16 a 39 años: 10 años.

De 40 a 49 años: 6 años.

De 50 a 69 años: 4 años.

70 años y más: 2 años.

Además, se eliminará la vigencia de 2 años para los conductores principiantes, pero se mantendrá la restricción de circulación solo para calles cuya velocidad máxima sean 70 km/h durante los primeros 6 meses.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.