Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

¿Apuró a la oposición? "Hagan coalición ahora, no esperen al 2023", dijo el embajador de EE.UU.

Durante el Consejo de las Américas que se celebró en Buenos Aires, el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, llamó a los políticos argentinos a que "hagan una coalición ahora y no esperen la elección 2023". Casualmente, fue justo después de que Horacio Rodríguez Larreta dijera algo muy similar. ¿Un guiño para Juntos por el Cambio?

El jefe de Gobierno porteño había afirmado que "el próximo gobierno de la Argentina tiene que ser una verdadera coalición que marque el punto de inflexión" de crecimiento que "se sostenga durante 30 años seguidos". Justo después tomó la palabra Stanley, y suscribió las palabras de uno de los principales candidatos de la oposición para las elecciones del año que viene.

Mi sugerencia es que tienen que trabajar en los acuerdos desde ahora, no esperen 16 meses.

Marc Stanley, embajador de los Estados Unidos en Argentina

En esa línea, consideró que hay sectores que la Argentina puede "explotar" producto de la guerra en Ucrania, entre los que incluyó alimentos y energía, además de pronosticar que "en dos años puede enderezarse" la economía argentina porque "tiene todos los componentes para hacerlo". Por eso, hizo énfasis en la necesidad de un Gobierno de coalición fuerte.

"Mi sugerencia es que tienen que trabajar en los acuerdos desde ahora, no esperen 16 meses. Tienen el insumo y el mundo tiene la demanda. Este es el momento para hacerlo", insistió. Su exposición fue junto al embajador de Argentina en su país, Jorge Argüello, quien suscribió que es necesario llegar a acuerdos entre el oficialismo y la oposición.

En cuanto a la oportunidad que significa para nuestro país las consecuencias de la guerra en Europa, fue contundente: "No estoy seguro que en toda nuestra carrera diplomática hayamos tenido las oportunidades que se ven hoy, gracias a Vaca Muerta".

"Es una gran oportunidad para que los Estados Unidos se asocien al país para alimentar y darle energía al mundo. Queremos ser socios de ustedes porque nos permite ser buenos ciudadanos del mundo. Estados Unidos quiere tener una relación con Argentina para que sea líder en América Latina, ayudar con la infraestructura, alimentos, energía, litio. Nosotros no lo necesitamos, pero queremos ayudar al mundo y asociarnos con ustedes", agregó.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Política
La movilización arrancará a las 14, con una concentración en Independencia y 9 de Julio, y terminará en el Monumento al Trabajo, en el bajo porteño.
Es Agro
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) indicaron que los dichos del Presidente Javier Milei respecto a las retenciones y la liquidación de la cosecha "generan una alerta".