Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Maslatón enfrentó a Cositorto, que siguió negando su estafa

Hace un mes, el exCEO de Generación Zoe, Leonardo Cositorto acusó al analista financiero Carlos Maslatón de haber financiado, junto a los creadores de Mercado Pago y Ualá, una campaña para fundir Generación Zoe. Maslatón pidió derecho a réplica y hoy le respondió en un debate en vivo.

Desde un teléfono público en el pabellón del penal de Bouwer, Cositorto evitó responder la primera pregunta que le realizó el conductor Juan Amorín "¿Con qué pruebas acusás a Maslatón?" y aprovechó el tiempo para promocionar el relanzamiento de Generación Zoe.

Más importante que condenarlo a él es que no pueda hacer esto nunca más, es un peligro público.

Carlos Maslatón sobre el exCEO de Generación Zoe

"Hubo una campaña paga en todos los canales donde difamaron mi nombre y el de la compañía y empezaron a hablar de estafas, de Ponzi, de secta", repitió desde la cárcel y remató: "Nosotros no somos una empresa piramidal, porque primero que todo ofrecemos un servicio".

Maslatón, en cambio, sí usó su primera ronda para defenderse: "Nadie hizo ninguna campaña para perjudicar a nada, lo que ocurrió fue que la parte financiera de Twitter Argentina salió en defensa de los inversores, de toda la gente defraudada".

Además, el exlegislador señaló enfáticamente que sí se trataba de un esquema Ponzi y remarcó que Cositorto inventa cualquier argumento para justificar su necesidad conseguir más capital para financiar a los inversores viejos. "En el medio no hay ninguna producción", aseguró.

"No es comparable con los bancos, los bancos tienen un permiso oficial y lógico del Banco Central para captar fondos y con esos fondos no pueden hacer cualquier cosa", explicó el abogado financiero y destacó: "A las empresas como las de Cositorto uno les da plata y después no sabe lo que pasa".

Antes de que el líder de Generación Zoe siguiera con su acusación, Maslatón aclaró que no tiene "ningún interés en lo personal" y que solo le interesa "que esto no suceda más en la Argentina".

Cuando le tocó responder a Cositorto volvió a insistir en que Maslatón y algunos empresarios les "generaron una corrida de un fideicomiso legalmente inscripto en la Inspección General de Justicia". Luego pidió que le den prisión domiciliaria para poder pagarle a quienes confiaron en Generación Zoe.

"Nadie le puso un revólver a la gente para que inviertan en Generación Zoe, la gente vio la oportunidad de estudiar coaching ontológico por 2000, 1000 o 3000 dólares", volvió a remarcar con énfasis el que tiene causas abiertas en Córdoba, Salta, Corrientes y la Justicia federal porteña.

Nosotros no somos una empresa piramidal, porque primero que todo ofrecemos un servicio.

Leonardo Cositorto, exCEO de Generación Zoe

Para cerrar el debate, Maslatón explicó que las frases, inconsistencias y el "ruido" que hace Cositorto es parte del engaño y concluyó: "Más importante que condenarlo a él es que no pueda hacer esto nunca más, es un peligro público".

El intercambio sucedió en el mismo canal que la acusación: por C5N en el programa Conflicto de Intereses que conduce Juan Amorín.

Milei, Maslatón y CoinX, una prima de Generación Zoe

Durante la semana, el analista financiero también cruzó por Twitter al diputado Javier Milei acusándolo de promocionar la plataforma CoinX, ahora investigada por estafa piramidal.

https://twitter.com/CarlosMaslaton/status/1561136313906102274?s=20&t=k22avnv5CSIpkWCXGZ5EcA

También esta semana las víctimas de la plataforma, representadas por el abogado Juan Pablo Chiesa, le hicieron llegar una carta a documento al legislador para que se haga cargo de lo que les debe la plataforma.

Wanda Nara, L-Gante o Cande Tinelli fueron algunos de los famosos que recomendaron CoinX antes de que en marzo dejaran de pagarles a las personas que habían invertido en la plataforma. Tres meses después dejaron de recibir inversiones.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
El contexto económico actual, con tasas de interés más altas, hizo que el plazo fijo se consolide como una opción atractiva para aquellos que buscan una inversión segura y con rendimientos previsibles.
Salud
Cuando se habla de frutas ricas en vitamina C, la naranja suele ser la primera opción que viene a la mente, pero esta fruta mágica es distinta.
Cultura & Espectáculos
"Estado Eléctrico" es una de las películas más vistas en Netflix. ¿Cómo verla online y por qué evitar hacerlo en plataformas como Stremio?
Sociedad
En una excelente noticia para los adultos mayores, la ANSES oficializó un nuevo aumento para jubilados y pensionados que se hará efectivo en abril.