Wednesday, 18 de June de 2025 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1190
Dólar Blue: $1205
Política

¿Quién es el "tal Chancalay" al que nombró Cristina Kirchner?

Cuando a la vicepresidenta Cristina Kirchner no le dejaron ampliar su declaración indagatoria en la Causa Vialidad, la dirigente peronista decidió hacerlo de todas maneras, pero a través de sus propias redes sociales.

La dos veces presidenta realizó un monólogo de una hora y media discutiendo con los argumentos de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani. Apuntó directamente contra el macrismo, acusando al partido opositor de fomentar el armado de causas contra "el peronismo y los gobiernos populares", y mostró la relación del entramado de corrupción de la Causa Vialidad con sectores de la oposición.

En ese sentido, la vicepresidenta leyó chats entre el empresario y "hermano del alma" de Mauricio Macri, Nicolás Caputo, y el secretario de Obras Públicas al que encontraron lanzando bolsas de dinero en un convento, José López.

Tomás Chancalay, el deportista que nombró la vicepresidenta.

Entre los mensajes que leyó Kirchner, se encontraba uno que nombraba a un tal "Chancalay". La expresidenta creyó que se refería, ya que el mensaje lo conectaba con el expresidente de Boca Juniors Daniel Angelici, a Tomás Chancalay, un delantero de Racing, de 23 años.

Poco después, la misma dirigente corrigió su error: el mensaje hablaba de Marcelo Chancalay, uno de los punteros del macrismo en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.

Los Chancalay son una familia histórica de la villa 20, de Lugano. El hermano de Marcelo, Fabián Alberto Chancalay, quien tenía el apodo de "Bombardero de Lugano", era una de las jóvenes promesas del boxeo argentino. Sin embargo, su participación en distintos hechos delictivos y caídas en la cárcel frenaron su carrera.

Chancalay, históricamente vinculado al peronismo pero que entró al armado del PRO junto a Cristian Ritondo, era uno de los dirigentes más importantes de la villa 20. En el 2011, sin embargo, fue derrotado en las elecciones de la Comisión Vecinal de la villa por un candidato del Frente para la Victoria. En el 2014, fue uno de los organizadores de una toma de tierras en Villa Lugano, que terminó con una represión por parte de la Policía de la Ciudad.

Más leídas
Deportes
En su debut en el Mundial de Clubes, Boca hizo un partido casi perfecto ante Benfica, pero terminó pagando las imprudencias de siempre.
Columnistas
Mi respeto no es solo hacia ella, sino hacia quienes la siguen. Hacia sus militantes, sus organizaciones, sus simpatizantes, su fidelidad inclaudicable. Mi envidia, sana pero envidia al fin, va para quienes no sienten hoy esa orfandad política que muchos otros sí sufrimos.
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Política
Javier Milei aterrizó este viernes en España, última parada de su gira internacional que lo llevó por Italia, Francia e Israel.

Está pasando

Icono cerrar