Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Tras una reunión con el Gobierno, se mantiene el paro de colectivos y la frecuencia reducida

paro de colectivos

Luego de una reunión con los Ministerios de Transporte nacional y bonaerense, las cámaras empresarias del sector en el AMBA decidieron continuar con el paro de colectivos de 22 a 5 esta noche. Durante el miércoles la frecuencia estará reducida en un 50% como en los últimos días.

Si mañana el Gobierno cumple con el compromiso de pago que asumieron hoy, las tres cámaras empresariales que decidieron continuar con el paro evaluarán si paran también la noche del miércoles.

Las restricciones siguen hasta tanto no tengamos más certezas de que van a venir fondos

Mario Vacca, titular de la Cetuba

Se trata de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A.). Sus titulares se reunieron con el ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera, y Jorge D´Onofrio, de la cartera provincial provincial.

"Las restricciones siguen hasta tanto no tengamos más certezas de que van a venir fondos, la idea es estirar la prestación hasta tanto podamos asegurarnos los fondos para funcionar", explicó el titular de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), Mario Vacca.

Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) empezaron a sancionar con multas de hasta $170.100 a las empresas que ayer circularon con servicio reducido. Además, la comisión continuará con los controles.

"El ministro (Guerrera) ofreció un pago de 3.900 millones durante esta semana con el objetivo de ir compensando esta deuda que tiene nada más que un mes o menos y que ha generado este lockout patronal", precisó el Secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

También les explicaron a las cámaras que del total del subsidio, el 51% lo deben abonar desde Nación y el 49% desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de las 32 empresas que prestan servicio en territorio porteño.

¿Qué líneas están afectadas por el paro de colectivos?

  • 2, 4, 15, 29, 33, 37, 39, 45, 46, 47, 49, 53, 59, 61, 62, 64, 70, 80, 86. 88, 93, 95, 96, 97
  • 102, 105, 114, 118, 123, 124, 126, 129, 154, 160, 166. 179, 180, 181. 185 y 193.
  • 203, 205, 218, 228 F, 236, 244, 248 C, 269, 284, 288, 291, 295,
  • 302, 303, 306, 311, 312, 313, 315, 318, 320, 325, 328, 329, 333, 338, 350, 351, 355, 378, 382, 390, 395
  • 406, 407, 422, 437, 440, 441, 443, 461, 462, 463, 464
  • 500, 501, 502, 503, 504, 506 A, 509, 511, 518, 520, 522, 524, 527, 541, 543, 544, y 549.

Más leídas

Está pasando
Mundo
Tras la confirmación de la muerte del Papa Francisco, la Iglesia convoca al “cónclave” para elegir al nuevo sumo pontífice.
Sociedad
Luego del esperado finde largo de Semana Santa, todos miramos el calendario de feriados. ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Tecnología
Instalar Magis TV puede hacer que tu celular deje de funcionar. ¿Cuáles son los motivos por los que podría suceder y cómo evitarlo?