Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Economía

Qué consumos cambiaron por la inflación

consumos inflación

La inflación de julio fue con el 7,4% la más alta desde abril de 2002 y agosto se espera que ronde entre el 6% y 7%. Esta suba continua de precios, obligó a las familias argentinas a cambiar sus consumos y resignar algunas compras para poder hacerse de productos de primera necesidad.

Según un último relevamiento de la consultora Focus Market, el consumo masivo cayó un 6,7% en julio acelerando el descenso del junio, que fue del 4,5%. Esto se debe a que los productos de la canasta de alimentos hogareña subieron de entre 15% y 20% y, mismo, en la Ciudad de Buenos Aires puede ser hasta $12 mil más cara que en el interior del país.

En este contexto, los consumidores empezaron a cambiar sus hábitos ante tanta inflación. Las categorías más afectadas por la caída en la compra fue la de Cuidado personal porque se les dio prioridad a otras.

Todas retroceden excepto Bebidas, mientras que Alimentos al igual que Cuidado Personal son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza presenta variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022 (Ene-Jul) vs 2021”, detallaron en el estudio. La explicación de la suba en la categoría Bebidas se debe por las Sin Alcohol, que aumentó su consumo un 2,1%. Mientras tanto, las Alcohólicas retrocedieron un 3,7%.

Por otro lado, desde Focus Market señalaron que una “canasta básica alimentaria porteña está superando en casi $12 mil al promedio de esa misma canasta en el país”. “La corrección de precios regulados como transporte, educación, salud y ahora servicios públicos está llevando a una caída más intensa del consumo en el AMBA frente al interior del país”, detalló economista Damián Di Pace, director de la consultora.

En este sentido, cabe recordar que en el último informe del Indec revelaron que una familia de cuatro integrantes necesitó $111.297,57 para superar el umbral de pobreza en julio y $49.465 para comprar la comida indispensable y no caer en la indigencia.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Economía
El mercado laboral argentino mostró un nuevo retroceso en el primer trimestre de 2025: la tasa de desempleo se ubicó en el 7,9%.
Sociedad
La billetera digital del Banco Provincia vuelve a ofrecer su beneficio estrella con una edición especial este sábado 21 de junio. Enterate quiénes pueden aprovecharla y cómo funciona el tope de reintegro.
Icono cerrar