Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

El Gobierno podría restringir la compra de dólares a quienes pidieron el subsidio a las tarifas

Dólares

El Gobierno analiza restringir la compra de dólares para las personas que solicitaron el subsidio del Estado a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía), para mantener las tarifas de luz, agua y gas.

Hasta ahora, las personas que reciben un subsidio del Estado están inhabilitados para comprar dólares oficiales más impuestos, por lo que en el área de Economía se planteó que existe “incompatibilidad” entre el beneficio y poder acceder a la compra del dólar ahorro, es decir los US$200 que ofrecen los bancos mensualmente para atesoramiento.

Desde el BCRA y de la Secretaría de Energía, sin embargo, aclararon que no hay un pedido oficial aún, sino que se trata de conversaciones y que es una posibilidad factible de que se ponga en práctica.

Niveles y excepciones

El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:

Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.

Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.

Nivel 3: ingresos medios.

La compra de dólar ahorro se limitaría para los niveles 2 y 3, que hasta ahora pueden adquirir la divisa a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios.

Actualmente, estos son los casos limitados de acceder al dólar solidario :

-Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;

-Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);

-Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;

-Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;

-Quienes no tienen sus ingresos declarados;

-Cotitulares de cuentas bancarias

-Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);

-Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;

-Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;

-Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.