Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Salud

Denuncian ajuste en el sector de discapacidad

discapacidad

Familias de personas con discapacidad y prestadores de servicios de salud realizaron ayer una protesta contra el ajuste económico en el sector. Desde hace meses, este colectivo denuncia esta “crítica” situación.

Bajo la consigna “No al DNU, no al ajuste en discapacidad”, ayer empezó una manifestación que continuará hoy y mañana en Plaza de Mayo y en las principales ciudades del país. Los organizadores pidieron por el pago a los prestadores de salud no cobran desde marzo y por el aumento de las pensiones no contributivas que quedaron por debajo de la inflación.

“Ante la falta de respuestas y la constante invisibilización que afecta a las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores como parte del Colectivo de Discapacidad, es que este se encuentra en estado de movilización para llegar a visibilizar la problemática a nivel nacional”, señalaron.

En diálogo con Radio Con Vos, Ariadna Teverovsky, mamá de un chico de 13 años con autismo, comentó que los profesionales, que atienden a su hijo, no cobran su sueldo desde mayo. “Ellos finalizan la sesión del mes, presentan las facturas y todavía no cobran”, afirmó. En este sentido, expresó su angustia por la dificultad que se atraviesa: “La obra social es la que tendría que estar pagando estas cuestiones”.

Durante la marcha de ayer, la Policía de la Ciudad estuvo armada y por se asustaron varias personas con discapacidad. Marcela Kriscocvich, prestadora de servicios y madre de un niño con discapacidad, manifestó que “los chicos estaban con miedo porque eso les crea un trauma psicológico”. “Somos muchísimos afectados y los padres se cansan de hacer reclamos a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS)”, manifestó.

La Superintendencia es quien regula y envía los fondos a las distintas obras sociales para que estas paguen a los prestadores de servicios. Antes el problema sólo era que las obras sociales no pagaban a tiempo, pero ahora se suma que la SSS ya no envía fondos para pagar los servicios.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.