Tuesday, 18 de March de 2025 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Tendencias

Quién fue Julio Ramón Ribeyro y por qué Google lo homenajea hoy

Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro fue un reconocido escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura de nuestro continente. Es uno de los valores más importantes de la afamada Generación del 50 de su país, a la que también pertenecen colegas suyos como Mario Vargas Llosa y Enrique Congrains Martin. Este talentoso autor es homenajeado hoy por el doodle de Google, ya que, nació un día como hoy, pero de 1929.

Julio Ramón Ribeyro, quien murió a los 65 años en 1994, trascendió todo tipo de fronteras con su pluma. Es que su obra fue traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés, polaco y al árabe. Si bien casi todo su trabajo estuvo abocado a la escritura de cuentos, también se sumergió en otros géneros diferentes como la novela, ensayo, teatro, diario y aforismo. En 1994, justo antes de su muerte, el peruano ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

En el doodle de la fecha se ve una caricatura del escritor en las calles de Lima, con un libro en la mano. Y, cuando se clickea sobre el mismo, aparecen todos los resultados que te entrega Google cuando se busca su nombre.

Julio Ramón Ribeyro, que hoy cumpliría 93 años, estudió letras y derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y publicó su primer cuento "La vida gris" en la revista Correo Bolivariano, en 1948, cuando tenía solo 19 años.

Qué premios ganó Julio Ramón Ribeyro

A lo largo de su increíble carrera como escritor, el cuentista obtuvo cinco galardones diferentes: el Premio Nacional de Novela (1960), el Premio de Novela del diario Expreso (1963), el Premio Nacional de Literatura (1983), el Premio Nacional de Cultura (1993) y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1994). En cuanto a su salud, en la década del 70’ se le descubrió cáncer de pulmón, del que pudo salir adelante. Sin embargo, esta enfermedad le dejaría secuelas que lo llevarían a la muerte, en 1994, a sus 65 años.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.