Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

El pueblo chileno rechazó la nueva Constitución

elecciones chile

Chile rechazó la Constitución elaborada por la Convención Constituyente que eligió la ciudadanía como parte del proceso constituyente iniciado el 4 de julio de 2021. Por lo tanto, permanece vigente la Carta Magna decidida por el dictador Augusto Pinochet.

El Servicio Electoral de Chile, a las 20:30 del país vecino, ya lleva escrutadas el 95,87% de las mesas electorales y el apruebo pierde ante el rechazo por una diferencia de casi 24 puntos porcentuales. El 61,92% del pueblo chileno eligió rechazar la Constitución y solo el 38,08% la aceptó.

El 61,92% del pueblo chileno eligió rechazar la Constitución y solo el 38,08% la aceptó.

El gobierno de Gabriel Boric ya había contemplado esta posibilidad y convocará a un nuevo proceso constituyente. Queda la incógnita de qué hará la oposición, los partidos políticos de derecha, ante la amplia victoria del rechazo.

De todas formas, el presidente Boric consideró antes de las elecciones que "el pueblo chileno ya tomó una decisión". Se refiere a la decisión de crear una nueva Constitución superadora de la que se aprobó en 1980, durante el gobierno de facto de Augusto Pinochet (1973-1990).

La primera decisión del presidente chileno, luego de conocer los resultados, fue convocar a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el Palacio de La Moneda, la sede de Gobierno.

Los y las chilenas que votaron desde el extranjero sí eligieron aprobar la nueva Constitución. El apruebo se llevó un 67,42% de los votos extranjeros y el rechazo se quedó con un 32,58% fuera de Chile. En Argentina 3518 personas votaron el Apruebo y 1867 el Rechazo.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?