Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 22.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Economía

Massa confirmó el dólar soja a $200 y medidas para los pequeños productores

Massa anunció el dólar soja hasta fin de septiembre

Frente a presidentes, directores y CEOs del sector cerealero, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el campo podrá liquidar cada dólar a $200 hasta fin de mes. La liquidación de estos 25 días se destinará a medidas para las economías regionales y los sectores más vulnerables.

Además, el expresidente de la Cámara de Diputados volvió a dirigirse directamente al Congreso Nacional y comunicó la "aspiración" de que este mes traten la Ley Agroindustrial.

Que nuestros productores sientan que el gobierno los acompaña, entiende sus problemas, pero que además necesita de ellos.

Sergio Massa, ministro de Economía, Producción y Agricultura

"Aquellos productores argentinos que adhieran en más del 85% de su tenencia van a tener la oportunidad de seguir trabajando junto a nosotros en programas de beneficios para poder consolidar el proceso de crecimiento para el sector agroindustrial", prometió Massa.

El ministro estimó "5 mil millones de dólares garantizados de liquidación para septiembre, mil millones de dólares garantizados para las primeras 72 horas", que empezarían a correr mañana.

El precio de la tonelada de soja sería superior a los 70 mil pesos. "La cuenta con este régimen especial de liquidación le da retenciones cero respecto del mercado único libre de cambio", explicó Massa y añadió: "Es un esfuerzo que hacemos en conjunto y no una nueva regla".

"Que nuestros productores sientan que el gobierno los acompaña, entiende sus problemas, pero que además necesita de ellos para seguir consolidando la recuperación y estabilización de la economía", concluyó el ministro de Economía, Producción y Agricultura.

Una por una, las medidas que anunció Sergio Massa para el campo

  • Simplicidad y transparencia: el productor mira el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos para comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos. Representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el productor.
  • Compromiso de las cerealeras: garantizaron una liquidación por 5 mil millones de dólares en una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio desde el lunes hasta el 30 de septiembre.
  • Ayuda a economías regionales y sectores vulnerables:
    • Encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales.
    • A través de ANSES, un programa para financiar a, en palabras del ministro de Economía, Sergio Massa, "todos los sectores vulnerables que sienten que los programas sociales no los alcanzan".

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Tecnología
Microsoft Outlook es uno de los servicios de correo electrónico más populares. ¿Cómo saber si te hackearon la cuenta y qué hacer si fue así?
Sociedad
Varias ciudades europeas fueron sorprendidas este martes por un extraño espiral que iluminó los cielos del viejo continente.