Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Mundo

Cómo promete luchar contra la inflación y la crisis energética la nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss

En medio de tensión social por la suba de los precios de la energía, asumió la nueva Primer Ministra del Reino Unido, la líder del Partido Conservador, Liz Truss. En su discurso, la flamante funcionaria reafirmó que su prioridad será la reducción de impuestos para dinamizar la economía nacional. Los sindicatos británicos ya expresaron duras críticas a las políticas de la mandataria y su posible ministro de Finanzas, el neoliberal Kwuasi Kwarteng.

Después de imponerse contundentemente en la interna de partido Conservador que gobierna, Liz Truss asumió como la nueva Primer minsitra del Reino Unido. Con una deuda pública que trepó del 60 al 90% del PBI desde la pandemia, la reemplazante de Boris Johnson aseguró que tomará las medidas necesarias para colaborar con los precios energéticos que se duplicarán a principios de octubre cuando comience la temporada invernal.

"Nosotros creemos en la libertad, en impuestos bajos y en la responsabilidad individual para lidiar con la vida. Hice campaña como conservadora. Y gobernaré como conservadora. También voy a lidiar con la crisis energética, tanto en las cuentas que reciben los hogares como en los problemas de largo plazo del suministro energético”, indicó Truss en el discurso que dio en Londres tras asumir, luego de que Johnson le presentara su renuncia oficial a la Reina Isabel.

Hice campaña como conservadora. Y gobernaré como conservadora.

Truss fue la canciller de Jhonson durante la gestión anterior y en su mensaje también tuvo palabras para él: "Boris: lograste el Brexit, derrotaste a Jeremy Corbyn, lanzaste la vacuna y te enfrentaste a Vladimir Putin". Truss es la tercera mujer que logra el cargo de primera ministra en Reino Unido, luego de Margaret Thatcher y Theresa May. Apoyó la legalización del cannabis y la abolición de la familia real, posiciones que están en total desacuerdo con lo que la mayoría consideraría el conservadurismo dominante en 2022.

Inflación y crisis energética : qué dice la clase media británica

El nuevo aumento del precio energético en el Reino Unido y la Unión Europea por el anuncio ruso del cierre del gaseoducto Nord Stream 1, están forzando un cambio de dirección en las propuestas de Truss que apuntan a un programa de reducción impositiva para las corporaciones.

Reducir impuestos no es una estrategia para el crecimiento.

Paul Johnson, director del Instituto de Estudios Fiscales.

Según “The Times” y “Daily Telegraph”, Truss está analizando la posibilidad de un congelamiento de los precios, una propuesta del laborismo que los conservadores habían rechazado. Por su parte, Kwuasi Kwarteng, señaló que entendía la necesidad de tomar una acción decisiva sobre las cuentas de electricidad y gas y que lo harían adoptando políticas fiscales responsables.

En medio de una oleada de huelgas de diferentes sindicatos como Amazon, transporte o recolectores de basura, entre otros, la ministra también deberá hacerle frente a una inflación que superó el 10% y, según los analistas, llegará al 18% el año próximo.

El poder adquisitivo cayó a su nivel más bajo en décadas por el atraso salarial y congelamiento en algunos sectores de los últimos 12 años de gobierno conservador. La secretaria general del sindicato Unite, Sharon Graham, dijo en Twitter: "En este momento, la Primer ministra debería enfrentarse a los especuladores corporativos que están elevando los precios, no a los trabajadores que luchan".

El director del Instituto de Estudios Fiscales, Paul Johnson, sumó otro categórico análisis: “Lo que propone puede no solo obligarnos a aumentar de manera extrema la deuda en el corto plazo sino que incrementará aún más la presión inflacionaria. Ella tiene razón en que el crecimiento económico de los últimos 15 años ha sido desastroso. Pero reducir impuestos no es una estrategia para el crecimiento”,

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.