Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Cultura & Espectáculos

Cómo será la nueva edición del encuentro Coral Patagonia Canta

Del 27 al 30 octubre en la Ciudad de San Carlos de Bariloche se realizará el “Séptimo Encuentro Coral Patagonia Canta”, a la vez que por primera vez se llevará a cabo el concurso "Coral Internacional Patagonia Canta”.

Del evento, participarán agregados culturales de embajadas latinoamericanas en Argentina, presidentes de diferentes asociaciones, federaciones de coros de América y las responsables del área de música de las Cancillerías Chilena y Argentina. Esta experiencia en Bariloche, busca la puesta en valor de la ciudad como “Destino Coral”.

Los invitados podrán disfrutar de lo que ofrece Patagonia Canta y ser testigos del desarrollo de una actividad que tiene un importante valor agregado. Esto significa -además del canto y del encuentro de directores, profesores, músicos y maestros- la integración con la actividad turística y gastronómica. La posibilidad de recorrer, conocer, sorprenderse con la belleza del paisaje, degustar sabores de la cordillera y ser actores de una experiencia única.

Patagonia Canta se propuso reforestar la zona, con un programa llamado “Planta y Canta” .

Además de trabajar en pos del canto colectivo, la integración de culturas latinoamericanas y del mundo, en esta oportunidad Patagonia Canta se propuso reforestar la zona, con un programa llamado “Planta y Canta” junto con el Parque Nacional Nahuel Huapi quien no dudo en apoyar la iniciativa. Para desarrollar la actividad, más de 300 personas embarcarán el sábado 29 de octubre en Puerto Pañuelo, rumbo a la Isla Victoria.

Una vez en la Isla y luego de la plantada masiva de especies nativas, se estrenará el mundial de una obra que ganó en el Concurso Internacional organizado por “Our Voice For Our Planet” junto a “Voces de Latinoamerica”. La misma será interpretada por la masa coral en todo su esplendor y estará presente su compositor, el maestro Pablo Roberto.

Tanto el festival como las actividades fueron declaradas de interés cultural por la Provincia de Rio Negro, Provincia de Neuquén y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, entre otras.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Es Agro
Además, desde la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) marcaron que el insecto su capacidad de propagar el virus que produce la enfermedad que afecta al cultivo.
Sociedad
Encontraron el cuerpo de Nicolás Benedetti, el argentino que había sufrido un accidente mientras practicaba parapente en Italia.
Icono cerrar