Monday, 24 de March de 2025 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 20.3 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Una ciudad holandesa será la primera del mundo en prohibir las publicidades de carne

Una ciudad holandesa va a ser la primera en prohibir las publicidades de la carne de sus espacios públicos. Buscan reducir el consumo de productos con carne para bajar la emisión de gases de efecto invernadero.

Haarlem, que queda al oeste de Ámsterdam y tiene una población de alrededor de 160.000 personas, pondrá esta ley en efecto a partir del 2024. Decidieron prohibir estas publicidades luego de que la carne aparezca en una lista de productos que contribuyen al cambio climático.

Por eso, no se podrán publicar avisos en los colectivos, los refugios estatales ni en pantallas en el espacio público. Desde el sector productor de carne plantearon que la municipalidad está "yendo demasiado lejos en decirle a las personas lo que es mejor para ellas". Estudios recientes encontraron que la producción global de comida es responsable de al menos un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Si la gente quiere seguir comiendo carne, está bien, pero no podemos decirle a las personas que hay una crisis climática y fomentar que compren productos que son parte de la causa.

Ziggy Klazes, la consejera municipal que escribió el proyecto en cuestión, explicó que no buscan regular lo que "la gente está horneando y asando en sus propias cocinas". Para ella, "si la gente quiere seguir comiendo carne, está bien, pero no podemos decirle a las personas que hay una crisis climática y fomentar que compren productos que son parte de la causa". Añadió: "Por supuesto, va a haber gente a la que la decisión le parezca indignante y condescendiente, pero también muchas creen que es correcto".

La prohibición, además de los avisos carnívoros, incluye a las publicidades de aerolíneas y vuelos, combustibles fósiles, y los autos que los usen. La ley no se aplicará hasta el 2024 para respetar los contratos que ya se firmaron con las empresas que venden los productos.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.