Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Comenzó la Gastro Japo Food Week y estos son los platos más morfables

Ramen

Hoy comienza la cuarta edición del Gastro Japo Food Week, que se llevará a cabo hasta el 14 de septiembre en unos 45 establecimientos de todo el país, para difundir la cultura japonesa en la Argentina.

Este año, la feria -que cuenta con el apoyo de Japan External Trade Organization (Jetro) y la Embajada de Japón en la Argentina- se regirá por el concepto Okawari, término utilizado cuando se desea repetir un plato o bebida.

“El clásico gesto extendiendo las manos con el bowl o copa vacía, pidiendo más, es una situación típica y gratificante que se vive en toda mesa japonesa; así fue como decidimos llamar a esta Gastro Japo Food Week”, explicó Naomi Kanemoto, cofundadora de la asociación Club Gastro Japo.

El clásico gesto extendiendo las manos con el bowl o copa vacía, pidiendo más, es una situación típica y gratificante que se vive en toda mesa japonesa

De esta edición participarán más de 45 restaurantes, emprendimientos gastronómicos, pastelerías y deliverys del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), Chascomús, Ciudad de Córdoba, Rosario y Viedma.

El objetivo es dar a conocer más una diversidad de propuestas que cada vez cuenta con mayor aceptación en Argentina. Acá te dejamos algunos de los platos más morfables que encontrarás en esta edición.

Sushi: Los rolls de arroz sazonados con vinagre e ingredientes variados como salmón, kani kama, atún, palta y queso son el manjar más popular de la comida japonesa. El sushi se ha adaptado tanto al gusto como a los productos argentinos ya que no solo se elabora con salmón sino con trucha y otros peces de nuestra fauna marítima.

Teppanyaky: Uno de los platos más atractivos de la cocina nipona, consiste en arroces y pescados u otros productos cocinados en una plancha.

Donburi: Es una porción de arroz como base sobre la cual van verduras o carne.

Sashimi: El tradicional pescado crudo japonés compuesto por piezas de tres o cuatro variedades de estos pescados: lisa, mero, besugo, corvina, trucha y salmón.

Ramen: Su versión “fast food” es el Maruchan, que se consigue en cualquier supermercado, pero la receta original tiene como base un caldo espeso de cocción larga con fideos muy finos.

Udon: También es un caldo pero el udon es traslúcido y acompañado por fideos más gruesos que los del ramen.

Kare: Es la versión japonesa del tradicional curry creado por los ingleses en sus colonias y que llegó a extremo oriente desde la India. Se sirve en arroz y con pollo.

-Con info de Télam

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar