Saturday, 26 de April de 2025 Nubes 15.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 15.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Opinión

La pregunta de Bercovich: ¿el plan de Massa le funciona a él, o a nosotros?

Sergio Massa

Sergio Massa, el ministro de Economía, va cerrando su gira por Estados Unidos para conseguir dólares. Además, se anotó los 1.406 millones de dólares que ingresaron por la implementación del dólar soja, y el ingreso de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial, sumando 2.000 millones de dólares a las reservas.

Pese a estos logros, Alejandro Bercovich destacó: "Él sabe que ni esa catarata de noticias de ingreso de dólares, ni el ajuste que empezó a desplegar, alcanzan para frenar el riesgo de una devaluación en el verano". Insistió: "Sabe que está comprando tiempo, que puede ser valioso si evita que la inflación siga subiendo, pero hay que ver cuánto paga y a quién por este tiempo". De acuerdo al periodista, no se sabe qué le prometió a Estados Unidos, y le está pagando "caro" el tiempo al sector agroexportador.

Sabe que está comprando tiempo, que puede ser valioso si evita que la inflación siga subiendo, pero hay que ver cuánto paga y a quién por este tiempo.

Según afirmó el conductor de Pasaron Cosas, el gobierno le dio, a cambio de que liquiden su producto, "un monto similar al aporte de las grandes fortunas, pero al revés" a los exportadores de soja. "Ese subsidio es parte del paquete para frenar la inflación, pero ese paquete no incluye ni una devaluación, ni un rebalanceo de los precios relativos, ni es parte de un acuerdo con las distintas fuerzas políticas", planteó. Siguió el periodista: "No sabemos si va a funcionar, ni hasta que punto".

El economista destacó que, si bien hubo superávit fiscal durante la mayor parte del gobierno de Alberto Fernández, igualmente el Banco Central casi se queda sin reservas. Los dólares, explicó, se los llevaron las empresas, pagando al oficial, para saldar deudas y, en menor medida, se gastaron en la importación de energía.

Todavía no sabemos si el programa de Massa le funciona a él y, sobre todo, si nos funciona a nosotros.

"El ministro de Economía debería tener en cuenta que los sueldos están por debajo del diciembre del 2019, por debajo de lo que recibió Fernández", subrayó Bercovich en Radio Con Vos. "Si funciona -opinó- vamos a saberlo cuando se recupere el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones". Se preguntó: "¿es funcionar frenar la estampida, bajar el blue, que entren más dólares, y contener las presiones para no devaluar?". Para el periodista, "el gobierno tiene que frenar la corrida y mostrar mejoras en el bolsillo de la gente". "Todavía no sabemos si el programa de Massa le funciona a él y, sobre todo, si nos funciona a nosotros", concluyó.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?
Deportes
El Real Madrid amenazó con no presentarse a la final de la Copa del Rey frente al Barcelona en protesta por la designación arbitral.