Friday, 25 de April de 2025 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 18.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, evaluó "el éxito" del dólar soja

juan josé bahillo

"Los datos muestran de forma contundente el éxito de las medidas, que lograron un histórico récord de venta de soja", aseguró por Twitter el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Además compartió gráficos y tablas para respaldar su afirmación.

Mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, sigue su gira en busca de dólares por Estados Unidos y la exministra Silvina Batakis llega a Washington. En Argentina, el equipo del ministerio muestra el resultado de las medidas locales.

Para el primer gráfico, Juan José Bahillo explicó: "Los productores y las productoras recibieron un precio promedio de casi un 40% mayor que el que percibían el 31 de agosto".

"Las medidas brindaron un marco de previsibilidad que les permitió a los productores y las productoras acordar sus ventas fijando valores bajo la modalidad de precio hecho", continuó el secretario de Agricultura. Luego aseguró que el incremento en el precio "motivó a que se aceleraran las ventas".

Bahillo concluyó que las medidas tuvieron un "enorme impacto positivo" porque los agroexportadores comercializaron 4,6 millones de toneladas de soja. Esto se traducen en un ingreso de divisas de más de 2000 millones de dólares.

El funcionario reiteró hoy su desacuerdo con la medida del Banco Central de encarecer en 20 puntos la tasa de interés del crédito a productores de soja.

Aún así, el funcionario reiteró hoy su desacuerdo con la medida del Banco Central de encarecer en 20 puntos la tasa de interés del crédito a productores de soja. Al menos, mientras no vendan al menos 95% de su stock del grano.

"Sguramente nos reuniremos con el Banco Central por nuestra posición, las políticas de incentivos para sectores productivos no estarían alineadas", aseguró Bahillo ante la Sociedad Rural de Gualeguaychú y añadió: "Vamos a acercar nuestras sugerencias al Central”.

Mañana, el FMI con Silvina Batakis

La presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, participará en Washington del tramo final de las negociaciones técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Revisarán el programa vigente junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

Batakis viajó para mantener la continuidad ya que durante su breve paso por el ministerio de Economía se reunió con las autoridades del FMI, del Departamento del Tesoro, del Banco Mundial y de la Cámara de Comercio Americana. Así que ahora se suma al equipo económico que viajó esta semana para acompañar las gestiones tendientes a consolidar relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.