Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Podcast

Historia de la oligarquía argentina

El historiador Leandro Losada explica en 4 episodios la aparición de la oligarquía en la Argentina.

historia de la oligarquía argentina

El reconocido historiador e investigador del CONICET, Leandro Losada, nos cuenta en estos 4 episodios cómo surgió la primera clase alta de nuestro país. Los orígenes, quiénes fueron, sus características y el devenir en el tiempo de los apellidos más ilustres del país.

01 Episodio: Qué es y cómo nace la oligarquía en Argentina

¿Por qué tiene connotación negativa la palabra oligarquía? Cuándo y cómo surgió la primera clase alta de nuestro país. Leandro Losada nos cuenta, entre otras cosas, qué características tenía y quiénes eran las familias que la conformaban.

02 episodio: La necesidad de constituirse como clase social

Los primeros pasos y la necesidad de las primeras familias de la clase alta de constituirse en un grupo de élite. La mirada puesta en Europa y cómo se gestaron los primeros clubes, que oficiaban de lugares de encuentro en el que las familias acaudaladas hacían sociales y algunas cuestiones más.

03 episodio: La oligarquía al poder

El desempeño político de esta elite social entre 1880 y 1930. Los 3 momentos que marcaron hitos en la historia de nuestro país. La clase alta no es exclusiva de las familias de Buenos Aires: coincidencias, diferencias y el inicio de nuevos espacios políticos.

04 episodio: La oligarquía vs. el pueblo

Los relatos y las formas de contar la historia argentina a través de la utilización del concepto de oligarquía. La aparición del peronismo ¿el fin de la oligarquía? Las causas de la declinación de la elite social del país.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.