Friday, 28 de March de 2025 Nubes 19.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 19.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Política

Javier Iguacel aseguró que el kirchnerismo violó su propio decreto sobre las concesiones de autopistas

Javier Iguacel

El exministro de Energía, Javier Iguacel, se refirió a la decisión del presidente Alberto Fernández de iniciar una acción judicial anular los contratos de concesión de las autopistas a las empresas Ausol y Grupo Concesionario del Oeste. “La demanda de 2.000 millones de dólares de las concesionarias por incumplimiento del Estado, las resolvimos con tiempo”, afirmó el intendente de Capitán Sarmiento en Radio Con Vos.

En este sentido, el exfuncionario de la gestión de Mauricio Macri señaló que las concesiones son de la década del 90 y las ejecutó el peronismo con contrato a 30 años “donde tenían que invertir todo el dinero y construirlas”. “Después, recuperaban la inversión y le hacían el mantenimiento con el cobro de los peajes, que estaba originalmente dolarizado”, explicó Iguacel.

El gobierno de Néstor Kirchner decidió violar su propio decreto y las concesionarias iniciaron un juicio, donde demandan al país por 2.000 millones de dólares.

“Cuando fue la ley de pesificación, este contrato se rompió en su estructura inicial y generó un espacio de renegociación que arrancó en 2003 y casi concluyó en el 2006 con un decreto de Néstor Kirchner, que le daba un aumento tarifario que volvía a estar dolarizado”, agregó el exsecretario de Energía. Para Iguacel, con esta resolución se reconoció una deuda de 600 millones de dólares por no haber ajustado las tarifas y se justificó su aumento hasta la firma de un nuevo convenio para recuperar esa ecuación económica original.

Javier Igual apuntó contra el kirchnerismo por el conflicto con las concesionarias de las autopistas: “Decidió violar su propio decreto y no ajustarlo”. “Por eso, las concesionarias hicieron un juicio en un tribunal internacional, donde demandan a Argentina por 2.000 millones de dólares que no se resuelve hasta 2015”, sostuvo.

El exministro del macrismo expresó que durante su gestión aplicaron el contrato original que permitía extender las concesiones por 10 años. “Esta demanda de 2.000 millones de dólares por incumplimiento del Estado, la resolvemos con tiempo”, detalló. En ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?, declaró que extendieron más tiempo el contrato y aplicaron el mismo sistema tarifario de Néstor Kirchner hasta 2030.

Por último, Iguacel se defendió de las acusaciones de corrupción por el acuerdo firmado en 2018 por el cual Guillermo Dietrich le extendió a los exsocios de Macri la licitación de la Panamericana hasta 2030. “Eliminamos un juicio de miles de millones de dólares, no les dimos más de lo que estaba en el contrato”, concluyó el intendente de Capitán Sarmiento.

Escuchá qué dijo Javier Igual en Radio Con Vos:

Más leídas
Política
En el marco de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Moreno se negó a unificar listas con Leandro Santoro.
Sociedad
La carne vacuna es un lujo cada vez más difícil de alcanzar. ¿Cuáles son los 3 cortes más baratos y ricos para comer bien sin gastar de más?
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Policiales
Una mujer argentina de 46 años fue arrestada en el aeropuerto internacional Ngurah Rai de Bali, Indonesia por traficar droga y podría ser condenada a pena de muerte.

Está pasando
Economía
El IPCBA reveló una marcada caída en la cantidad de pobres e indigentes en el distrito porteño durante el último trimestre de 2024.
Deportes
El entrenador de Corinthians ganó su primer título con el Timao y se convirtió en el DT argentino más ganador de todos los tiempos.