Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

Aníbal Fernández dijo que es imperioso saber de dónde vino la plata para financiar el atentado contra Cristina

Aníbal Fernández

Aníbal Fernández viajó a Nueva York y tiene una agenda propia en la cumbre de la ONU, que tiene lugar en Estados Unidos. Tal es así que mañana se reunirá mañana con fuerzas de seguridad locales y organismos de inteligencia.

En este contexto, habló del atentado a Cristina Kirchner y aseguró que lo más importante es saber siempre de dónde viene la plata. “Hay un documento del Homeland Security que dice ‘follow the money’, sigan la plata. Nosotros creemos que es imperioso buscar la plata”, aseguró.

En este sentido, el ministro de Seguridad remarcó que es mucho más fácil cuando vos conquistás dónde está la plata, ya que, al seguir el dinero “podemos encontrarnos con algo importante, no lo sabemos todavía”. Y agregó que la presunción es que “el negocio de los copitos no da para lo que está armado”.

No solo esto, sino que señaló que el juzgado tiene todos los elementos para esclarecer la causa y remarcó que desde el ministerio de Seguridad están “trabajando fuertemente para asistirlo con mucha información, porque hay mucha información por procesar”.

Finalmente, en la entrevista grupal que les concedió a los medios que viajaron a Nueva York, Aníbal Fernández sostuvo que “es mucho lo que se procesa, mucho lo que va permitiendo asimilar y trabajar sobre determinadas líneas de investigación que muestran ya gráficas completas”.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.