Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Se levantó el paro y la Fragata Libertad podrá arribar al Puerto de Buenos Aires

El Ministerio de Trabajo dictó este sábado la conciliación obligatoria por quince días en el conflicto entre los gremios portuarios y las empresas asociadas a la Federación de Empresas Navieras Argentinas (F.E.N.A) y la Cámara Naviera Argentina (CNA), tras la medida de fuerza realizada por los remolcadores navales.

La decisión de la cartera laboral se dispuso hoy a primera hora tras la intervención del varias áreas del Ejecutivo, entre ellas el Ministerio de Defensa que encabeza Jorge Taiana, que desde anoche mantuvo gestiones para destrabar el ingreso de la Fragata Libertad al puerto de Buenos Aires.

La acción gremial había sido lanzada anoche luego de "extensas negociaciones" que no tuvieron resultado y ante la "intransigencia" mostrada por el sector empresario frente al reclamo de recomposición salarial para el sector de remolcadores del puerto, según informó el Sindicato de Conductores Navales (Siconara).

Fuentes de la cartera laboral indicaron que se dio por iniciado "un periodo de conciliación obligatoria por el término de 15 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".

Los trabajadores nucleados en el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato de Conductores Navales y el Sindicato de Obreros Marítimos (Somu) decretaron ayer el cese de actividades desde las 20 del viernes en reclamo de recomposición salarial del sector de remolcadores de puerto.

Por este motivo, la Fragata ARA Libertad, que tenía previsto arribar hoy a las 9 al apostadero naval Buenos Aires para dar por finalizado su 50° viaje de instrucción, no lo pudo hacer y permaneció en las aguas del Río de la Plata a la altura de la capital bonaerense a la espera de una resolución al conflicto, informó la Armada argentina.

La unidad, al mando del capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, conduce a los guardiamarinas en comisión integrantes de las promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina, y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia y de la Escuela Naval Militar.

La cartera laboral a cargo de Claudio Moroni exhortó a los trabajadores a "prestar servicios de manera normal y habitual" y pidió a ambas partes "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la parte empresa involucrada".

Asimismo, convocó a las partes a una audiencia presencial para el miércoles 28 de septiembre, a las 10, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ubicada en Callao 114.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Policiales
El adolescente de 14 años que confesó haber asesinado a sus papás y a su hermano de tres años en la dejó una fuerte declaración ante la policía.
Es Agro
Además, desde la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) marcaron que el insecto su capacidad de propagar el virus que produce la enfermedad que afecta al cultivo.
Icono cerrar