Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Política

Quién es Giorgia Meloni, la nueva primera ministra de Italia que piensa que Mussolini "cometió varios errores"

Giorgia Meloni

A los 11 años, decidió dejar de ver a su padre abandónico. A los 15, empezó a militar. Se sumó al Fronte Della Giuventú, la pata juvenil del Movimento Sociale Italiano - Destra Nazionale, el partido heredero del fascismo italiano.

Esa organización se fundó en 1946, apenas terminada la segunda guerra mundial, por parte de viejos militantes fascistas, y sostenía ideas nacionalistas y conservadores, con una reivindicación del gobierno de Benito Mussolini. Con el tiempo, el partido se disolvió para fundar la Alleanza Nationale, un nuevo partido de derecha pero más alejado del fascismo original del MSI. Allí siguió militando Meloni, quien en el medio trabajaba de niñera o moza para ayudar a sostener a su familia.

En el 2009, el partido se disolvió dentro de Il Popolo Della Libertá, el partido liderado por Silvio Berlusconi, a dónde continuó su actividad política Meloni. Con el tiempo, ella se volvió una de las dirigentes más importantes del partido, al punto de organizar una ruptura por derecha.

Así nació Fratelli Di Italia, el partido que llevó al poder a esta antigua dirigente estudiantil de derecha. Ella fue girando su discurso sobre Mussolini. A los 19, lo mencionaba como "un buen político que todo lo hizo por Italia", pero en sus últimas declaraciones al respecto planteó que "cometió varios errores, como las leyes raciales, la entrada en la guerra y el autoritarismo".

Ahora, la mujer de 45 años se describe como una "mujer, madre y cristiana", y logró el 26% de los votos en las elecciones del domingo. Sumado a sus aliados, el partido de Berlusconi y La Lega, la llamada Alianza de Centroderecha llegó al 45% de los votos y ocupará el poder ejecutivo italiano. Las ideas que la llevaron al gobierno son conservadoras en lo social (está en contra del aborto y del matrimonio homosexual), antiinmigrantes, y de un euroescepticismo cada vez más moderado.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en marzo se exportaron US$ 3.485 millones, haciendo que el acumulado del primer trimestre muestre un resultado negativo del 0,4%.
Policiales
Un impactante accidente ocurrió en Parque Patricios, cuando un camión que transportaba alimentos chocó contra un micro escolar.
Mundo
Tras la muerte del papa Francisco, se pudieron ir rearmando sus últimas horas en vida gracias a los testimonios de quienes lo rodeaban.