Thursday, 27 de March de 2025 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 26.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Economía

¿A cuánto subió el monto mínimo del gasto con tarjeta de crédito que la AFIP debe informar?

Tarjeta de crédito

Las compras con tarjeta de crédito crecieron un 2,3% en cantidades y 8,6% en montos durante el último año y son cada vez más importantes para el consumo de los argentinos, especialmente mediante promociones, descuentos o cuotas efectuadas a través del comercio electrónico.

Según el informe Mensual de Pagos Minoristas que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en los últimos doce meses se realizaron 92,6 millones de pagos por $633,9 mil millones, lo que ha acrecentado la burocracia en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que debía ser informada de cada transacción con tarjeta de crédito superior a $30.000.

Para agilizar las operaciones y dar mayor dinamismo a este mercado, la AFIP elevó de $90.000 la cifra mínima de gasto con tarjeta de crédito para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.

Con esta modificación, además, los bancos recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.

El costo financiero del crédito

Tras el nuevo retoque de las tasas de interés- que en los plazos fijos pasó a un 75% nominal y un 107,1% efectivo anual- el costo financiero total para postergar el pago de la tarjeta pasó al 132% anual (77% nominal anual y 111% efectivo anual).

En este contexto, el sistema del "Ahora 12" ya no significa comprar a 0% de interés y, tras la última actualización, su costo financiero es de 97,8% anual.

Con las últimas actualizaciones, este costo probablemente supere el 100% durante los próximos días, atendiendo a una resolución de la secretaría de Comercio, según la cual "las nuevas tasas directas se harán efectivas a partir del quinto día hábil posterior al día que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia".

Más leídas
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Deportes
La Selección Argentina goleó a Brasil por 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Mundo
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Está pasando
Economía
Luego de la conferencia de la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, el mercado reaccionó negativamente.
Tecnología
La actualización 4.32.0 de Magis TV puede vulnerar tu seguridad digital. ¿Cómo prevenir que esta nueva versión de la APK te robe los datos?
Política
Cristina Kirchner cargó contra Javier Milei, luego de que el presidente anunciara el préstamo del FMI de 20 mil millones de dólares.