Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Mundo

Elon Musk será el dueño de Twitter, que ya está probando un botón de edición en tres países

Tras idas y vueltas, Elon Musk va a comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, como se había acordado anteriormente. Antes de confirmarse, la empresa ya empezó a probar un botón de edición en algunos países, herramienta que el magnate había prometido implementar si se convertía en dueño de la red social del pajarito.

"La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54,20 dólares la acción", escribió Twitter en reacción a una propuesta de Musk que fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. Ambas partes habían acordado la operación por ese mismo precio, pero el sudafricano después dio marcha atrás porque afirmaba que había incumplimientos de varias disposiciones del acuerdo.

Elon Musk va a comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, a 54,20 dólares por acción. Además, la empresa ya puso a disposición la herramienta de editar tuits en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

La noticia se produce antes de un esperado enfrentamiento entre Musk y Twitter en el Tribunal de la Cancillería de Delaware el 17 de octubre, en el que la empresa iba a solicitar que se le ordenara cerrar el acuerdo a 54,20 dólares por acción, o 44.000 millones de dólares. Parece que Musk decidió adelantarse y aceptaría antes de verse forzado.

Algunas horas antes, cuando se conoció el rumor de que Elon Musk podía llegar a reflotar el acuerdo, las acciones de la red social subieron un 22,24 % y alcanzaron un valor de 52 dólares. En la misma línea, las acciones de Tesla cerraron en 249,44 dólares, lo que significa una suba del 2,90 % para el final de la jornada de Wall Street.

¿Se viene el botón de edición?

En medio de todo este contexto, Twitter anunció que la herramienta de editar tweets ya está disponible en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, aunque solo para usuarios de Twitter Blue. Se trata de servicio de suscripción premium que permite acceder a ventajas adicionales como íconos de aplicaciones personalizados, la opción de darse de baja de tweets, sin artículos publicitarios, etc.

https://twitter.com/TwitterBlue/status/1575590534529556480?s=20&t=R_dtewcFeIBvcJdq9rrJkw

El nuevo botón permite a los usuarios editar específicamente un tweet publicado anteriormente para corregir errores ortográficos o tipográficos u otras opciones. Sin embargo, habrá un plazo de hasta 30 minutos para hacerlo, una vez que el tuit original fue publicado.

Además, solo se pueden editar los tweets cinco veces durante ese período. Otro dato importante es que esta función crea una nueva entrada con cada edición, por lo que todos los cambios se guardan en una especie de historial. Ese historial puede verse haciendo clic en ‘Última edición’, que está en la parte inferior de la publicación y también muestra la hora en que el propietario del tweet cambió el contenido.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Comer & Beber
No se puede hablar de alfajores argentinos sin mencionar a Milagros del Cielo, la marca marplatense que ganó el primer Mundial del Alfajor en 2022.
Es Agro
El legislador nacional del PRO, Damián Arabia, busca derogar la norma que crea y establece el financiamiento de la entidad.