Wednesday, 26 de March de 2025 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 20.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Opinión

Reynaldo Sietecase considera "gravísimo" calificar de terrorista a la comunidad mapuche

Reynaldo Sietecase

En medio del conflicto desatado a raíz del desalojo de la comunidad mapuche que se encontraba ocupando tierras reclamadas como ancestrales en la localidad de Villa Mascardi, Hipólito Lopez Murphy y María Eugenia Talerico en conjunto con Patricia Bullrich formularon una denuncia penal contra la comunidad originaria y solicitaron que se la declare organización terrorista.

Reynaldo Sietecase calificó hoy esta solicitud como “gravísima”. Para Sietecase resulta preocupante que se pretenda considerar terrorista a un conjunto de personas que hasta el momento ha venido cometiendo solamente delitos comunes. Observó, además, que las palabras como ésta se emplean para demonizar a otras personas produciendo un efecto de borramiento e invisibilización de las mismas.

Me parece simplemente el intento de aprovechamiento político de una coyuntura.

Asimismo, opinó que los mapuches también “tienen que ceder” porque hace falta una solución justa. Las soluciones justas implican acuerdos y “cuando uno acuerda cede”, sostuvo. El periodista manifestó entender el reclamo de los integrantes de este pueblo originario por el genocidio histórico sufrido, pero resaltó que “hay que resolver el ahora”, y que el ahora consiste en el reconocimiento de la identidad, la garantía de acceso a salud, educación y también en el acceso a la tierra. Rescató la necesidad de que los mapuches que cometan “hechos violentos” sean “castigados” pero añadió que también es necesario que los que no cometen violencia y reclaman por tierra obtengan una solución.

Para Sietecase, el hecho de que desde la dirigencia política argentina se persiga la demonización del pueblo mapuche sólo puede dar lugar a más violencia y es resultado de una intención de sacar rédito político al conflicto en un marco de consenso social contra las tomas y fogoneo mediático. “Me parece simplemente el intento de aprovechamiento político de una coyuntura”, sentenció.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Es Agro
De acuerdo a CAIR, febrero marcó una leve caída de la actividad del inmobiliario rural, pero aún se mantiene en la media.
Deportes
Argentina goleó a Brasil por 4-1, en un partido histórico, con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y estallaron los memes.
Es Agro
Vuelve Positive Malbec Night, la feria que reúne los Malbec más sustentables del país y se realizará el 16 de abril.