Monday, 24 de March de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Dos millones de turistas recorrieron Argentina en este fin de semana largo

fin de semana largo

Millones de argentinos y argentinas aprovecharon el fin de semana largo para recorrer el país y los funcionarios del sector de Turismo ya piensan en el verano. El secretario de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens consideró: "No vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos".

En relación al mismo fin de semana largo de 2021, la cifra de turistas que viajaron por el país creció en un 20%, según la Secretaría de Turismo nacional. Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Chubut tuvieron ocupación plena en sus destinos turísticos.

Localidades con atractivos turísticos desde el Noroeste hasta la Patagonia alcanzaron niveles de ocupación superiores al 90% este fin de semana. Lammens destacó un responsable: "Gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, no vamos a tener ‘temporada baja’ en nuestros destinos".

Para el secretario, el movimiento del fin semana largo fue "superior a la prepandemia" y aseguró que "consolida un año histórico para el turismo nacional". Además, anticipó "otra gran temporada de verano en todo el país".

Las ciudades con una ocupación en torno al 90% fueron Iguazú (Misiones), Salta (Salta), Quebrada de Humahuaca (Jujuy), San Miguel de Tucumán (Tucumán), La Rioja, Termas de Río Hondo (Santiago), Carlos Paz (Córdoba), Merlo (San Luis), San Juan, Rosario (Santa Fe), Mar del Plata (Buenos Aires), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Calafate (Santa Cruz) y Bariloche (Río Negro).

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, anticipó una "gran temporada de verano" y aseguró que "marca la tendencia de recuperación del turismo nacional".

Hani no solo se lo adjudicó al PreViaje 3 sino también a los turistas extranjeros: "Nuestra industria sigue demostrando que genera ingreso de divisas, empleo genuino y crecimiento para la economía argentina".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una gran oportunidad para revisitar "Argentina, 1985". ¿Por qué no verla en Stremio?
Sociedad
El calendario de feriados ofrece una excelente oportunidad para planificar vacaciones estratégicas sin gastar demasiados días de licencia.