Thursday, 24 de April de 2025 Niebla 17.5 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 17.5 °C niebla
 
Dólar BNA: $1333
Dólar Blue: $1210
Economía

Massa pidió que los recursos destinados al BID sean considerados "inversión para el desarrollo" en vez de déficit

massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy en Washington que los recursos que los países latinoamericanos destinan a financiar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) deben ser considerados como "inversión para el desarrollo" ya que regresan como fuentes para obras de infraestructura.

Massa sostuvo que "es absurdo" que otros organismos multilaterales lo computen como déficit y agregó: "Eso condena a nuestros países a ser pobres". Además, agradeció al directorio del BID por aprobar el préstamo de 700 millones de dólares para "fortalecer las reservas".

"Si de verdad los multilaterales están pensados como instrumentos para el desarrollo, es clave que lo que invertimos en desarrollo desde nuestras cuentas públicas sea computado como inversión de desarrollo y no tomado simplemente como requisito para el cumplimiento de una meta fiscal", concluyó el ministro.

Hay un desafío del BID y de los multilaterales para mirar las infraestructuras regionales a los efectos de que los recursos que tenemos se transformen en riqueza de nuestra región.

Sergio Massa, ministro de Economía

El titular del Palacio de Hacienda participó hoy en el conversatorio de Ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El marco fue el 56º encuentro de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas de América Latina y el Caribe.

Durante su exposición, Massa se refirió al desafío que representa la guerra en Ucrania para la Argentina. El ministro explicó que "tener que duplicar esfuerzos para cumplir los objetivos del programa de acumulación de reservas y de metas fiscales del 2,5% para este año, básicamente por el impacto que representa la suba de energía".

En este sentido, Massa aseguró que "la guerra plantea un desafío" para la región, "pero también una oportunidad". Ya que el continente es productor de 80% de las proteínas que consume el mundo y posee vastos recursos energéticos.

"Hay un desafío del BID y de los multilaterales para mirar las infraestructuras regionales a los efectos de que los recursos que tenemos se transformen en riqueza de nuestra región", consideró el exdiputado.

También participaron José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Rogelio Ramírez de la O, ministro de Hacienda y Crédito Público de México; Azucena Arbeleche, ministra de Economía y Finanzas del Uruguay; y Nigel Clarke, ministro de Finanzas y Servicio Público de Jamaica, entre otros.

Fuente: Télam

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Es Agro
La iniciativa contempla a 12 partidos del suodeste de la provincia y el área de la Corporación del Valle del Río Colorado. La provincia aporta el 2% del aceite que se produce en el país.
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.