Friday, 04 de July de 2025 Nubes 13.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1253
Dólar Blue: $1235
Columnistas

Buenos Aires, ciudad turística

Buenos Aires

París, Madrid, Nueva York o Londres son grandes centros urbanos que, con el paso del tiempo, se han transformado en algunos de los destinos turísticos más visitados del mundo. 

Su historia, monumentos, diseños de vanguardia y una activa vida cultural las hicieron destacar por sobre muchas ciudades del mundo.

Lo mismo podría decirse de Buenos Aires, pero hasta hace muy poco tiempo nadie se jactaba de ello, y, menos que menos, los propios porteños. 

La capital argentina cuenta con todos esos atractivos turísticos y tal vez algunos más, porque a pesar de contar con menos años de historia los compensa con la reconocida intensidad y “buena vibra” de su gente. 

Buenos Aires llegó a conocerse como la “París” de Sudamérica y a pesar de haber perdido algo de su brillo, sigue siendo un faro que atrae a visitantes de todas las latitudes. Algunas veces de paso hacia otros destinos de nuestro país, algunas veces para participar de congresos, convenciones o eventos. Pocas veces como un destino turístico en sí mismo. 

Lo mismo sucede con los compatriotas del interior, que sólo visitan Buenos Aires en ocasiones tan especiales que apenas si pueden reconocerla. 

Como decíamos, Buenos Aires tiene muchos atractivos turísticos, pero a la vez se transforma en una ciudad intimidante para algunos. 

Buenos Aires vive, respira y late al ritmo de la vida moderna. 

Un tránsito caótico, el incesante movimiento de personas que cada día entran y salen para estudiar, trabajar o hacer trámites, la convierten en una verdadera metrópolis. Y también allí está su atractivo. Se trata de una ciudad que vive, respira y late al ritmo de la vida moderna. 

Por años fue la puerta de entrada al país, pero como todos sabemos nadie se queda en la puerta de casa. 

Sin embargo algo está cambiando en la ciudad, porque hoy invita al foráneo y al autóctono a conocerla más profundamente.

Y no sólo a ellos, también a los porteños y a los habitantes del área suburbana circundante, una novedad que no se debe desaprovechar.

Hoy todos están siendo invitados de honor para descubrir cada rincón y propuesta de esta gran ciudad que es Buenos Aires. 

La segunda Noche del Turismo llevada a cabo el pasado 8 de octubre atrajo a miles de turistas que, a pesar del frío, el viento y algunas lluvias, se sumaron a esta propuesta.

El resultado dejó una ocupación hotelera del 85%, la misma que tuvieron en este fin de semana extra largo ciudades turísticas como El Calafate o Mar del Plata. 

El camino a recorrer es largo, pero indudablemente se están dando los pasos en la dirección correcta. 

Buenos Aires está dejando de ser una ciudad “con turistas ocasionales” para pasar a ser una ciudad “turística”. La diferencia es enorme y los beneficios… también.   

Está pasando

Policiales
Un hombre fue encontrado muerto a puñaladas sobre la avenida Cabildo, en pleno Belgrano, y junto a él estaba su mujer y un cuchillo de cocina.
Deportes
Darío Benedetto tuvo su estreno con la camiseta de Newell’s, pero el inicio no fue el esperado, ya que salió lesionado a la media hora.
Es Agro
Bioceres SA, entró a fines de junio en default por pagarés busátiles vencidos por un total de 5,31 millones de dólares.
Icono cerrar