Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

Cancillería pidió a Qatar la captura del vicepresidente iraní acusado por el atentado a la AMIA

vicepresidente de irán acusado por el atentado a la amia

La Cancillería argentina le pidió al Gobierno de Qatar que capture del vicepresidente iraní Mohsen Rezai, uno de los acusados por el atentado a la AMIA. El fiscal Sebastián Basso, titular de la Fiscalía AMIA, realizó una presentación formal a Cancillería y reclamó que se cumpla con las alertas rojas vigentes.

Basso solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores que active "los mecanismos diplomáticos y de política exterior que estimen corresponda" para capturar al vicepresidente que se encuentra de visita en Qatar. Sobre Rezai pesa una alerta roja emitida por Interpol por su presunta participación en el atentado a la AMIA.

Además de realizar una presentación ante Cancillería, Basso también alertó a las autoridades locales de Interpol.

En la presentación, el fiscal adjunta links de medios locales que confirman la presencia del vicepresidente en Qatar y cómo lo recibieron el viceministro de Relaciones Exteriores y el Embajador de Irán en ese país.

Además de realizar esta presentación ante Cancillería, Basso también alertó a las autoridades locales de Interpol. Junto a esos dos pedidos, el embajador argentino en la capital de Qatar envió un cable a la al ministerio y el canciller Santiago Cafiero instruyó al embajador para que pida la captura de Rezai a las autoridades qataríes.

Rezai estuvo en Nicaragua en enero durante la asunción de Daniel Ortega y la condena por parte del Gobierno argentino llegó tarde en ese momento. Aún así exigió "una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes".

Además, en enero Cafiero mandó cables a todas las embajadas argentinas del mundo para que informen sobre las alertas rojas vigentes. En agosto de 2021 la Cancillería también había condenado la designación de Rezai por parte del presidente de Iran, Ebrahim Raisi.

No es la primera vez que la fiscalía AMIA hace una presentación ante Cancillería por algún viaje al exterior de los acusados. En febrero, reclamó por un viaje de Rezai y Ahmad Vahidi a Pakistán por una reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).

"En estos casos suelen viajar con pasaportes diplomáticos y es muy poco lo que se puede hacer", explicó a Infobae una fuente judicial.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.