Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

La CGT lanzó su propio espacio político y apuntó contra La Cámpora: "¿Qué tienen ellos para ocupar más cargos que nosotros?"

En el Día de la Lealtad, la CGT organizó un acto aparte para lanzar su propio espacio político. "Decidimos estar presentes en todos y cada uno de los debates que necesita la Argentina”, explicó Héctor Daer cuando presentó al Movimiento Nacional Sindical Peronista.

En el marco del acto por el Día de la Lealtad que se desarrolló este mediodía en el estadio de Obras Sanitarias, la Central General de Trabajadores (CGT) lanzó su propio espacio político: Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP).

El evento, organizado por la cúpula sindical, fue encabezado por los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio). También participaron representantes de Uthgra, UPCN, Sindicato de Comercio, Sutep, Uocra, Utedyc y trabajadores de espectáculos deportivos, entre otros.

Se nos dijo que la CGT es parte del Gobierno, y la CGT no está sentada en los lugares donde se define la política.

La apertura del acto estuvo a cargo de Sebastián Maturano, de la Juventud Sindical, que en su discurso apuntó contra La Cámpora. “¿Qué tienen ellos para ocupar más cargos que nosotros en la conducción del Partido Justicialista?”.

Con la intención de competir en las elecciones del año que viene, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez señaló que el movimiento obrero "merece cargos en el Congreso, cargos partidarios, y no con el dedo de nadie, sino con la decisión orgánica de sus fuerzas". En la misma línea, el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, líder de Uocra, pidió "tener compañeros que sean capaces de ser la voz: diputados provinciales, senadores provinciales, diputados nacionales, senadores nacionales". "No podemos ser convidados de piedra”, expresó.

Al acto lo cerró el secretario general del gremio de Sanidad, Héctor Daer quien oficializó el lanzamiento del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP): “Se nos dijo que la CGT es parte del Gobierno, y la CGT no está sentada en los lugares donde se define la política. Quizá confiamos y relegamos en otros compañeros ese debate, y los resultados no son buenos. Decidimos crear el MSNP para estar presentes en todos y cada uno de esos debates que necesita la Argentina”, señaló.

El dirigente finalizó su discurso haciéndole un reclamo al Gobierno por haber ninguneado a la CGT. “No nos oponemos a un plan de estabilización. Si vienen con el acuerdo de precios, queremos estar en el debate". Y dejó en claro que, para ellos, la ayuda social es "necesaria, pero tiene que ser el tránsito al trabajo. La ayuda social no puede ser un estilo de vida. No lo queremos así”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar