Monday, 14 de April de 2025 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1233
Dólar Blue: $1285
Podcast

Historia de la Democracia Argentina

El  historiador e investigador, Leandro Losada, nos cuenta cómo se gestó y desarrolló la democracia en Argentina. Golpes de estado, crisis, resurgimientos y las contradicciones del sistema.

Democracia Argentina

El reconocido historiador e investigador del CONICET, Leandro Losada, nos cuenta en 4 episodios cómo se gestó y desarrolló la democracia en Argentina. Golpes de estado, crisis, resurgimientos y las contradicciones del sistema.

01 Episodio: El siglo XIX

La importancia de la revolución popular en la política desde la Revolución de Mayo. Formas de participación alternativas a las elecciones y las distintas maneras de construcción de ciudadanía. Sufragio universal masculino (1820) hasta la Ley Sáenz Peña (1912).

02 Las presidencias radicales (1916-1930)

El reconocido historiador Leando Losada nos habla sobre la democratización política y crisis económica (impacto de la Primera Guerra Mundial), el nacimiento de la UCR, el liderazgo de Hipólito Yrigoyen y la primera polarización. Las críticas a la democracia y la aparición de propuestas autoritarias: el golpe de Estado de 1930: la década infame. 

03 El peronismo (1946 - 1955)

El surgimiento del peronismo en cómo se constituyó en movimiento. Democracia liberal vs. democracia social. Autoritarismo político y democratización del bienestar. El voto femenino y la importancia de la reforma constitucional de 1949. Peronismo vs anti peronismo y cómo se gestó el golpe de 1955.

04 La restauración de la democracia (1983)

Antecedentes: la dictadura militar y los antecedentes violentos que gestaron este período. Cómo se sentaron las bases de la democracia en 1983: militares en retirada, Raúl Alfonsín, los derechos humanos y el recordado “Nunca Más”. Las contradicciones de la democracia: alternancias políticas, liderazgos personales fuertes, crisis de los partidos y de la representación.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Es Agro
El Gobierno nacional dio por finalizado hoy este tipo de cambio diferencial para los exportadores. La medida era una continuación de los sucesivos "dólar soja" de Sergio Massa.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?
Tecnología
MAGIS TV tendría una actualización preocupante: ¿Dejará de ser gratuita para algunos usuarios? ¿Estamos ante el principio del fin de la plataforma?