Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Salud

Alergia al semen: la extraña condición que obligó a un joven a la abstinencia sexual durante nueve años

Un joven de 27 años en Estados Unidos sufre de una condición médica que lo obligó a abstenerse del sexo durante nueve años: es alérgico a su propio semen. El síndrome posorgásmico llega a producirle una fuerte congestión nasal, dolor muscular y un malestar similar a la gripe que puede extenderse durante una semana después de eyacular.

Además, llegó a tener erupciones en la piel y las glándulas linfáticas en su cara y cuello se inflamaban conforme llegaba al climax: “Debido a la naturaleza angustiosa de sus síntomas, evitó activamente cualquier actividad sexual o relaciones románticas”, explicaron en el estudio que dio a conocer su caso.

A pesar de las múltiples consultas con médicos especialistas y los estudios a los que se sometió, no hubo resultados positivos. La enfermedad suele diagnosticarse erróneamente luego de que los pacientes han soportado “numerosas pruebas y tratamientos potencialmente innecesarios”.

Se encontró sin embargo que los antihistamínicos como la fexofenadina tiene una acción prolongada y llega a reducir un 90% los síntomas del paciente. Aún no se conocen las causas de su enfermedad, pero este avance le permitirá tener relaciones sexuales de nuevo.

Es más que probable que esté infradiagnosticado.

Actualmente, cerca de 60 otros hombres sufren este síndrome de enfermedad posorgásmica (POIS) que según los especialistas estaría vinculado a una respuesta alérgica autoinmune a su propio esperma.

El caso de este joven se dio a conocer en un estudio publicado en la revista Urology Case Reports hace diez años aproximadamente, pero la noticia volvió a hacerse viral recientemente. El investigador Andrew Shanholtzer, de la Facultad de Medicina William Beaumont en la Universidad de Oakland, Estados Unidos, explicó más sobre este estudio.

“Muchos proveedores de salud no lo saben, y mucho menos el público, pero, dado que tan pocas personas conocen la afección, podría haber muchas más personas viviendo con ella. Es más que probable que esté infradiagnosticado, con muchos pacientes por ahí”, concluyó.

Más leídas

Está pasando
Deportes
Boca recibe a Estudiantes por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué no hacerlo en Pelota Libre?
Columnistas
“Se juega el poder de una interna PRO con la que nosotros no tenemos nada que ver y por eso vamos solos. Somos a los que nos interesan los vecinos”, aseguró Hernán Poggi.
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?