Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Nacieron dos yaguaretés en Chaco y serán liberados en el Iberá de Corrientes

Yaguaretés

Dos yaguaretés recién nacidos, en semicautiverio, en el Parque Nacional El Impenetrable del Chaco, serán trasladados junto a su madre al Parque Nacional Iberá, en Corrientes, donde serán liberados para aumentar la diversidad genética de esa población reintroducida, según informó hoy la fundación Rewilding Argentina.

"El suceso es el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias", sostuvo Rewilding Argentina en un comunicado, en el que explica que el nacimiento de los cachorros en territorio chaqueño es producto del envío a El Impenetrable de la yaguareté Mbareté, nacida en estado silvestre en 2018 en el Iberá correntino.

El traslado de esa hembra se realizó en marzo pasado, "para encontrarse con Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable", describió la fundación, a cargo del plan de reintroducción de esta especie que había desaparecido en los esteros del Iberá hace 70 años.

La ONG destacó las palabras del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, al decir que "es un gran orgullo que dos parques nacionales como Iberá y El Impenetrable participen activamente de la recuperación del gran felino americano".

"Los esfuerzos que estamos haciendo -dijo- están trayendo de vuelta a esta especie clave para nuestra biodiversidad y nuestra cultura a estas dos regiones del norte argentino, donde se encontraba extinto o virtualmente extinto".

Qué dijeron los gobernadores de Chaco y Corrientes después de la liberación de los yaguaretés

Asimismo, Rewilding reprodujo la definición que tuvo el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich al señalar que “El Impenetrable y la Provincia de Chaco dan un paso fundamental en la recuperación del yaguareté en todo el norte, convencidos de que este trabajo resulta en el retorno de esta maravillosa especie, pilar del ecosistema de la provincia, no solo en materia de fauna sino también en términos de economía".

jaguaretés

Finalmente, el mandatario correntino, Gustavo Valdés destacó que, desde la provincia de Corrientes, celebran ser protagonistas de este hecho histórico en la recuperación del gran felino de América. “El yaguareté, que siempre estuvo presente en nuestra cultura, ahora ya es parte de nuestra fauna y es orgullo de todos los correntinos”, concluyó.

Fuente: Télam.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?